Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Jóvenes | Emancipación

Uno de cada tres jóvenes españoles entre 25 y 35 años vive en casa de sus padres

Más de dos millones de personas
Redacción
jueves, 26 de junio de 2014, 06:29 h (CET)
Un tercio de los jóvenes entre 25 y 35 años, más de dos millones de personas, sigue viviendo en casa de sus padres, según un informe del Instituto Nacional de Estadística del que se desprende que sólo el 23% de los hogares españoles están conformados por juventud.


260614jovenes
El informe, un monográfico con motivo del Año Internacional de la Familia, indica que el 11,7% de los 18,2 millones de hogares que hay en España son de personas entre 30 y 34 años. La cifra baja al 9,6% cuando se trata de edades entre los 25 y los 29 y cae al 1,7% para las viviendas regentadas por gente que aún no ha cumplido los 24.

Según explica, el 32,8% de los más de dos millones de jóvenes entre 25 y 34 años que aún no se han emancipado vive con sus padres o con alguno de ellos, porcentaje que sube al 48,5% cuando se trata de personas entre 25 y 29 años. No en vano, en España viven solos 616.300 jóvenes, un 9,7% del total de la población en esa edad.

Las cifras varían cuando se distingue por sexo. Según la estadística, hay más chicos que viven solos (11,7%) que chicas (7,7%), y también son más numerosos los jóvenes que viven con sus padres (39,7%) que las jóvenes en esa misma situación (25,9%). Ellas, por contra, con más en los hogares de parejas, tanto con hijos (33,6% frente a 22,8%) como sin ellos (2,3% contra 17,2%).

La mayor diferencia por género se encuentra no obstante en los hogares conformados por un joven sin pareja y con hijos: ellas figuran en un 5,3% frente al 0,5% en el que aparecen ellos.

En este sentido, el INE indica que en España, el número de hogares formados por una madre y sus hijos representa el 82,7% del total de viviendas monoparentales, un modelo que además, ha crecido en 53.000 desde el censo de 2011. En total, hay 1,7 millones de hogares formados por un adulto y sus hijos.

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto