| ||||||||||||||||||||||
|
|
El ocio y la diversión en la red de redes | |||
Gran parte de las personas que entra en Internet lo hace mediante el smartphone y de estos, el 73% lo hacen mediante las redes sociales | |||
| |||
Está claro que el ocio ha ido cambiando radicalmente desde los inicios de internet, tanto la forma en la que se relacionan los seres humanos como la forma en la que se consumen los productos para disfrutar de nuestro tiempo de ocio son distintos a los de hace solos 20 años. Ver películas y televisión en directo Jugar al casino y a las apuestas deportivas Redes sociales Juegos virtuales Ver películas y televisión en directo En el pasado, para jugar al casino debías ir sí o sí a uno a jugar. Ahora todo es más fácil con la llegada de Internet y los casinos online. Es posible disfrutar de todos los juegos de los casinos clásicos desde la comodidad de nuestro hogar. Otra de las aficiones que más de disfruta es la de hablar con los amigos online. En este sector, la aplicación WhatsApp ha transformado realmente nuestra forma de entablar contacto, tanto con amigos, como con compañeros de trabajo o hasta con fines laborales. Gran parte de las personas que entra en Internet lo hace mediante el smartphone y de estos, el 73% lo hacen mediante las redes sociales. El número de usuarios que tienen conexión a Internet en sus smartphones y redes sociales son un servicio de lo más destacado. Cuando hablamos del ocio virtual, los videojuegos suelen venirnos a la mente. En este caso, también el móvil es una de las estrellas, puesto que un gran tanto por ciento, el 20% suele usarlo para fines lúdicos, donde encontramos los juegos virtuales. |
En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) generativa y de los agentes autónomos, surge una pregunta clave para las organizaciones: ¿están realmente preparados los directivos para aprovechar todo el potencial de esta tecnología?
En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.
Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.
|