Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Política | Elecciones | Religión | Cristianismo

Perdedor

Definitivamente soy un perdedor. No gana jamás mi opción política
Manuel Montes Cleries
jueves, 2 de mayo de 2019, 16:35 h (CET)

Y no me importa nada este fracaso aparente. Desde el principio he tomado una opción por el menos malo. Cuando de joven soñaba con la democracia siempre llegaba a la conclusión de que mis ideas van por ser un socialdemócrata cristiano. Nunca he encontrado la posibilidad de votar a un partido de estas características. Social por lo que tiene de solidario, demócrata porque así se aceptan los deseos de la mayoría y cristiano porque esa forma de vivir es el objetivo de mi vida.

Al principio de la etapa democrática de nuestro país, un conato de aparición de este partido solo consiguió meterse de perfil en una coalición y que sus promotores se endeudaran hasta las cejas. Después nada de nada. En su ausencia sigo buscando y buscando. Perdiendo y perdiendo.

Hace casi cincuenta años alguien me explico lo que significa la “alternativa cristiana”, que no consiste en “quítate tú para que me ponga yo”, sino en cambiar el dinero-poder-prestigio por el compartir-igualdad y solidaridad.

Esta filosofía de la convivencia se encuentra con las opciones políticas unas veces de las “izquierdas” y otras de las “derechas”, pero el camino tras Jesús sigue su firme transcurrir, sin pensar en lo “políticamente correcto” sino realizando lo humanamente correcto.

Esta opción política tiene muy poco futuro en este mundo más pendiente de las paridades y las paridas, que de esforzarse por elevar el nivel de vida de los más desfavorecidos y el promover la cultura y la convivencia entre todos los españoles, sin banderías ni partidismos innecesarios.

Optar por el estilo de vida de Jesús es difícil. Te convierte en un incomprendido y un perdedor nato. Pero “que te quiten lo bailado”. Ya en el juicio de Jesús, en aquél plebiscito del Jueves Santo, las opciones quedaron claras. Mis sabios lectores saben el porqué: Dinero-poder-prestigio.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto