Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La 2 refuerza su compromiso con la discapacidad con el estreno de ‘Piensa en positivo’

Agencias
lunes, 16 de septiembre de 2013, 14:40 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

La 2 de Televisión Española (TVE) estrenará el próximo sábado, 21 de septiembre, ‘Piensa en positivo’, un programa que abordará cuestiones relacionadas con la integración social y laboral de las personas con discapacidad.

El guía será Pablo Pineda, primer europeo con síndrome de Down en obtener un título universitario y autor del libro ‘El reto de aprender’. Este anuncio fue realizado este lunes, durante la presentación de la programación de la temporada 2013-2014.

La directora de contenidos de TVE, Montse Abbad, reafirmó “el compromiso de La 2 con el sector de la discapacidad, así como con todos los colectivos que conforman la sociedad de nuestro país”. En este sentido, recordó programas de la cadena como ‘Y nosotros también’, ‘Capacitados’, o ‘Con una sonrisa’. “El mundo de la discapacidad está presente en todos y cada uno de los programas de la cadena de forma transversal”, añadió Abbad.

Por su parte, el director de Televisión Española, Ignacio Corrales, declaró que “La 2 quiere acercarse todavía más a la sociedad, y es un canal que tiene más sentido que nunca porque emite contenidos que las demás cadenas no tienen en su parrilla. Además, ofrece una mirada poliédrica de nuestra sociedad, recogiendo todas las sensibilidades de este mundo complejo que nos ha tocado vivir”.

NOVEDADES DE LA NUEVA TEMPORADA

Además de ‘Piensa en Positivo’, La 2 presentó como novedades del nuevo curso el estreno, el 20 de octubre, de ‘Efecto ciudadano’, un espacio con personas dispuestas a dar algo a los demás, ya sea su tiempo o sus conocimientos, que se pondrán en contacto con quienes necesiten apoyo social, compañía o ayuda desinteresada.

Por su parte, el domingo 22 de septiembre llega ‘Viaje al interior de la cultura’, que profundizará en las conexiones entre arte clásico y moderno. Se mezclarán pintura, escultura, literatura, cine, dibujo, grafiti, danza, teatro, fotografía y cómic, entre otras parcelas, para descubrir su relación. También, como refuerzo de la programación cultural, La 2 pondrá en marcha el programa ‘Cachitos de hierro y cromo’, que recuperará contenidos del archivo de RTVE.

Por otra parte, Edurne Pasabán, primera mujer en ascender los catorce ochomiles, será la anfitriona de ‘Cumbres’. Cada semana subirá en La 2 a la cima de una montaña de la geografía española acompañada de personajes de la vida pública de distintos ámbitos. El programa tiene como reto poner de manifiesto el afán y la capacidad de superación del invitado y acercar al espectador al mundo del excursionismo y el montañismo divulgando también la geografía del país. Algunos personajes que se enfrentarán a está aventura son Espido Freire o Gemma Mengual.

Por último, los responsables del ente público manifestaron en rueda de prensa su “permanente compromiso con el cine español y con toda la gran pantalla en general”. Así, La 2 ofrecerá una amplia cobertura del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Dará la gala de inauguración del certamen el viernes 20 de septiembre a las 21.00 y la de clausura el sábado 28 a las 20.30 horas; así como los Premios Donosti, el 22 y el 27 a los actores Carmen Maura y Hugh Jackman.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto