Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ETA. El fiscal pide 32 años de cárcel para el etarra acusado de asesinar a Isaías Carrasco

Agencias
jueves, 21 de marzo de 2013, 18:02 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

La Fiscalía ha pedido a la Audiencia Nacional que condene a 32 años de cárcel al etarra Beinat Aguinagalde como presunto autor material del asesinato del exconcejal del PSE en Mondragón (Guipúzcoa) Isaías Carrasco, perpetrado el 7 de marzo de 2008 en la citada localidad.

El fiscal encargado del caso, Luis Barroso, atribuye a Aguinagalde delitos de asesinato terrorista, tenencia de armas de fuego y daños, según se recoge en su escrito de acusación, al que ha tenido acceso Servimedia. El escrito se dirige a la Sección Tercera de la Sala de lo Penal, el órgano que se encargará de celebrar en breve el juicio contra Aguinagalde.

Barroso sostiene que el acusado se desplazó el día 7 de marzo hasta las inmediaciones del domicilio de Carrasco en Mondragón. Tras esperar un rato, observó sobre las 13,25 horas como el exconcejal abandonaba su casa y se dirigía hacía su coche.

Cuando Carrasco accedió a su vehículo, Aguinagalde se acercó al coche con una pistola en la mano y realizó un total de cinco disparos contra el exconcejal a través del parabrisas, para posteriormente huir del lugar. Carrasco falleció una hora después en el hospital de la localidad. ETA reivindicó el atentado a través de un comunicado publicado en el diario ‘Gara’ el 2 de abril.

Además de los 32 años de cárcel, el fiscal pide que se condene al etarra a indemnizar con más de 265.000 euros a la viuda y los tres hijos de Carrasco. También solicita que se imponga a Aguinagalde la prohibición de acudir a Mondragón por un periodo de 10 años tras su salida de prisión.

HUIDA A FRANCIA

El fiscal asegura en su escrito que Aguinagalde formaba parte del ‘comando Asti’ de ETA, que operaba desde el año 2008 en la provincia de Guipúzcoa. Este grupo terrorista fue desarticulado parcialmente en marzo de 2009 en una operación desarrollada por la Ertzaintza en la localidad de Villabona (Guipúzcoa), de la que Aguinagalde logró escapar.

El acusado fue finalmente detenido en marzo de 2010 en la localidad francesa de Cahan junto al presunto jefe militar de ETA Ibon Gogeaskoetxea y al también etarra José Lorenzo Ayestarán. Gogeaskoetxea estaba dando las últimas instrucciones antes de que Ayestarán y Aguinagalde se trasladasen a España cuando fueron detenidos.

Aguinagalde está procesado, entre otras cosas, por haber presuntamente participado en el asesinato del empresario Inaxio Uria, que tuvo lugar en Azpeitia (Guipúzcoa) el 3 de diciembre de 2008. La Audiencia Nacional condenó precisamente esta semana al etarra Manex Castro, compañero de comando de Aguinagalde, a 44 años de prisión por este asesinato. Al acusado también se le atribuyen acciones terroristas como los atentados perpetrados en enero de 2009 contra un repetidor de Hernani (Guipúzcoa) y contra la sede del PSE en Lazkao (Guipúzcoa) el 23 de febrero de ese año.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto