Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cepes pide una "respuesta conjunta y coordinada" tras los incendios para apoyar a la economía social del ámbito rural

Agencias
sábado, 23 de agosto de 2025, 17:08 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) expresó este sábado su "profunda preocupación" ante la ola de incendios que asola España y trasladó su "solidaridad" a las familias, comunidades rurales y trabajadores que sufren directamente las consecuencias de esta crisis. Asimismo, agradeció el "esfuerzo" de los equipos de emergencia, voluntarios y profesionales que trabajan "incansablemente" para contener las llamas y proteger vidas, viviendas y explotaciones.


A través de un comunicado, el presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño, explicó que está en contacto con los gobiernos de las comunidades autónomas más afectadas con el objetivo de evaluar conjuntamente el impacto de esta crisis en sectores esenciales del medio rural y en la economía local.


Pedreño hizo un llamamiento a la cooperación entre administraciones públicas, tanto del gobierno Central como de las comunidades autónomas, para "articular una respuesta conjunta y coordinada para apoyar a todo el tejido económico del ámbito rural, cuya continuidad se encuentra seriamente comprometida por las pérdidas ocasionadas por unas llamas que han devastado cientos de miles de hectáreas, arrasando explotaciones agrarias, infraestructuras y ecosistemas de un valor incalculable".


También subrayó que está trabajando en particular con los directores generales de Economía Social de Castilla y León, Extremadura y Galicia para hacer un "seguimiento estrecho" de las actuaciones que se están desarrollando y asegurar que el tejido económico y social de estos territorios, tan esencial en el plano económico, social y ambiental, pueda "recuperarse cuanto antes".


Pedreño añadió que "esta crisis demuestra la necesidad de reforzar el potencial de sectores como el agrario, ganadero, apícola, lácteo y otras actividades estratégicas del medio rural. Son sectores fundamentales, no solo por el empleo y la riqueza que generan, sino también porque garantizan nuestra seguridad alimentaria y contribuyen de manera decisiva a la cohesión territorial".


En esta línea, Cepes manifestó que las empresas de Economía Social deben estar "plenamente integradas" en todas las medidas y programas de apoyo que se pongan en marcha, con el objetivo de acelerar la recuperación de las zonas afectadas y evitar el despoblamiento rural.


Pedreño destacó que, en la fase de reconstrucción, "las empresas de Economía Social seguirán demostrando, como siempre, su compromiso firme con el territorio, desempeñando un papel clave en la revitalización de las áreas rurales, el impulso de un desarrollo económico y social sostenible y la respuesta al reto demográfico en estos territorios caracterizados por una baja densidad de población".


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto