Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Espirituosos España alerta del "golpe a un sector estratégico" que suponen los aranceles de Estados Unidos

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 13:35 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Espirituosos España mostró este viernes su "rechazo frontal" a la decisión de Estados Unidos de mantener el arancel del 15% sobre los destilados europeos en el marco del nuevo acuerdo comercial con la Unión Europea, lo que, a su criterio, supone un "golpe a un sector estratégico".


En un comunicado, esta patronal señaló que se trata de una "profunda decepción" y de una "oportunidad perdida" para avanzar hacia un comercio más justo y equilibrado, ya que el acuerdo alcanzado deja fuera a un "sector clave" para la economía española, con un marcado carácter exportador y con Estados Unidos como uno de sus mercados estratégicos.


En este contexto, el director ejecutivo de Espirituosos España, Bosco Torremocha, insistió en que la industria no puede seguir siendo "rehén" de tensiones geopolíticas y reclamó a Bruselas y Washington un "esfuerzo adicional" para encontrar una salida negociada. Asimismo, subrayó la necesidad de mantener abierto el canal de diálogo hasta alcanzar un acuerdo que contemple un 'cero por cero' arancelario.


Torremocha recordó que el sector afronta un entorno complejo, marcado por la caída del consumo interno —un 3,7% en volumen en 2024— y el impacto de la inflación en los hábitos de compra. A pesar de ello, las exportaciones superaron los 1.000 millones de euros el pasado año, lo que, en su opinión, demuestra el peso internacional de las bebidas espirituosas producidas en España.


"Las guerras comerciales nunca generan ganadores. Solo desde el libre comercio justo y recíproco puede prosperar nuestro sector, beneficiando por igual a agricultores, destiladores, trabajadores de la hostelería, la distribución y, finalmente, a los consumidores", insistió Torremocha.


Por ello, Espirituosos España reclamó a las autoridades comunitarias que prioricen esta cuestión en las siguientes rondas de negociación. "Nuestro objetivo es una solución duradera, equilibrada y libre de aranceles", destacó Torremocha, quien apeló a una "actitud constructiva" de todas las partes.


"Mantener la competitividad internacional es vital no solo para la industria, sino también para el empleo, la cadena de valor agrícola y la preservación de una tradición cultural que define a Europa en el mundo", apuntó esta patronal, que valoró que la Comisión Europea haya confirmado que las negociaciones siguen abiertas y que existen márgenes para introducir ajustes en próximas rondas.


El comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, admitió que la exención "no se ha conseguido todavía", pero subrayó que "las puertas no están cerradas para siempre". Bruselas mantiene que el objetivo sigue siendo lograr reducciones progresivas y que sectores sensibles como el vino y los espirituosos estarán en la agenda prioritaria de futuras conversaciones con Washington.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto