Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El tráfico portuario de mercancías baja un 2,32% en los siete primeros meses del año

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 10:29 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Los puertos de interés general movieron 323,85 millones toneladas entre enero y julio de 2025, lo que supone un descenso del 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este viernes Puertos del Estado, que indicó que estos datos reflejan el contexto de estancamiento del comercio mundial, la incertidumbre y la inestabilidad global.


Por tipo de mercancía, la mercancía general registró en los siete primeros meses del año un descenso del 0,2%, hasta 165,5 millones de toneladas, con un aumento del 4,4% de la convencional, hasta 53,4 millones de toneladas, mientras que la contenerizada retrocedió un -2,3%, -112,1 millones de toneladas- con relación al mismo periodo del año anterior.


Los TEUs registraron un aumento del 1,5%, alcanzando 10,8 millones de unidades hasta julio. Continúa la tendencia a la baja de los TEUs en tránsito (-3,1%) desde comienzo de este año, corrigiendo el fuerte crecimiento registrado en 2024 (+19,2%) por el cambio de rutas derivado de la inestabilidad en el Mar Rojo. Sin embargo, los TEUs import-export continúan la tendencia al alza (+8,7%) en los puertos españoles.


Los graneles sólidos registraron un descenso del 5,5% respecto al mismo periodo del año anterior, con un total acumulado de 46,4 millones de toneladas, donde los buenos resultados del mineral de hierro y otros minerales no metálicos no pudieron con la caída de los cereales y sus harinas. Los graneles líquidos descendieron el 3,3%, con 103,5 millones de toneladas, debido al menor movimiento de petróleo crudo y derivados. Además, el tráfico ro-ro creció un 3,1% hasta los 45 millones de toneladas.


El número de buques mercantes por los puertos españoles disminuyó un 1,4% respecto a los siete primeros meses del año anterior, con un total de 94.041 unidades, y el arqueo bruto se incrementó el 0,9%.


Por último, el tráfico de pasajeros aumentó hasta julio el 6,5% en relación al mismo periodo de 2024, hasta superar los 22,9 millones de movimientos.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto