Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Hospital Infanta Sofía de la Comunidad de Madrid incorpora una sala de Hemodinámica para procedimientos cardiacos

Agencias
viernes, 22 de agosto de 2025, 10:31 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Hospital Universitario Infanta Sofía de la Comunidad de Madrid amplió en julio su cartera de servicios con la puesta en funcionamiento de una sala de Hemodinámica para procedimientos cardiacos a pacientes ingresados con procesos agudos.


Según informó el Ejecutivo madrileño este viernes, para la incorporación de este servicio, el Área de Cardiología del complejo, ubicado en San Sebastián de los Reyes, contó con la colaboración del Hospital Universitario La Paz. Gracias a este acuerdo, los pacientes ya no necesitan viajar hasta la capital para recibir ciertos tratamientos cardíacos ya que los cardiólogos del Infanta Sofía se encargan de todo el proceso, desde la indicación y el tratamiento hasta el seguimiento de la patología.


Esta nueva autonomía comenzó a dar sus frutos en julio, cuando se realizó el primer cateterismo cardíaco en un quirófano del Infanta Sofía, bajo la supervisión del Servicio de Hemodinámica de La Paz.


El cateterismo es un procedimiento invasivo que consiste en la introducción de unos catéteres que se llevan hasta el corazón para valorar su anatomía y las arterias coronarias. Además, sirve para estudiar la función cardiaca, valvular y las presiones pulmonares en algunas patologías.


Este nuevo recurso de la sanidad pública madrileña presenta numerosas ventajas, como un mejor acceso de la población a los procesos diagnósticos y terapéuticos más frecuentes en Hemodinámica; mayor seguridad, calidad asistencial y eficiencia para los pacientes, y el impulso de la docencia y la investigación, al facilitar la acreditación para la formación de médicos internos residentes especialistas.


Otra novedad incorporada el mes pasado por el Servicio de Cardiología del Infanta Sofía es la colocación del primer chaleco desfibrilador, para evitar el riesgo de muerte súbita.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto