SAN JAVIER, MURCIA, 21 (SERVIMEDIA | Manuel Gil, enviado especial)
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este jueves que la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, es "una mujer que se ha integrado plenamente, con una gran profesionalidad" en las Fuerzas Armadas.
Así lo subrayó Margarita Robles durante su visita a la Academia General del Aire y del Espacio (AGA) en la Base de San Javier (Murcia), en la que el 1 de septiembre ingresará la princesa de Asturias, en la que será su última etapa de formación militar, tras pasar por el Ejército de Tierra y la Armada.
Robles sostuvo que el proceso de preparación de la princesa de Asturias "es importante con vistas a lo que representará en el futuro", ya que será la jefa de los Ejércitos, y también por lo que consideró "un llamamiento especial a la gente más joven" para "poner en valor lo que son nuestras Fuerzas Armadas".
La ministra destacó que el incremento de gente joven que se está incorporando al Ejército del Aire y el Espacio "va en aumento cada año" y puso el acento en que cada vez ingresan más mujeres.
Para la titular de Defensa, es especialmente relevante la actitud de la Princesa "en el mundo que vivimos, en circunstancias complicadas y difíciles como las que está viviendo España" en las que Fuerzas Armadas, dijo, "representan compromiso, representan valores, representan generosidad".
Repitió en varias ocasiones Robles que Leonor realizará el curso "con absoluta normalidad en relación al resto de sus compañeros".
La princesa ingresará como alférez en el 4ª curso de la AGA, y la ministra recalcó que "no se ha hecho ninguna obra ni nada especial para la princesa".
Leonor estará en régimen de internado en unas instalaciones en las que se han realizado mejoras en los últimos cuatro años, para que los alumnos "puedan tener un margen de privacidad", algo que ayudará a su preparación y estudio, consideró.
Ya en concreto sobre la personalidad de la Princesa, y tras ver su paso en la Academia General de Zaragoza y en la Escuela Naval de Marín, Robles aseveró que "ha sido una mujer que se ha integrado plenamente, con una gran profesionalidad, como una alumna más, con interés por aprender, mejorar cada día y con una magnífica convivencia con sus compañeros".
MEDIOS DE ÉLITE
La ministra, que viajó junto a la subsecretaria de Estado, Adoración Mateos, destacó que "la formación y las capacidades con las que pueden contar los alumnos de la Academia General del Aire y del Espacio son una referencia".
Por ello, subrayó "el esfuerzo inversor que estamos realizando desde hace 7 años para que, los que van a formar parte de nuestras Fuerzas Armadas, a corto plazo, tengan la mejor capacitación, las mejoras herramientas formativas y la mejor fundamentación para destrezas prácticas de cara a desarrollar su trabajo, en este caso, en el Ejército del Aire y el Espacio".
La ministra se mostró convencida de que esa modernización ha sido una de las claves para lograr el incremento del interés que se aprecia en las cifras de alumnos que han crecido casi un 10%, respecto del curso anterior, que incluye también una subida destacada entre las mujeres. Un total de 74 alumnas cursarán este año, un 18,1%, frente al 16,7% del anterior.
Entre las capacidades que son punta de lanza de la AGA, dijo la ministra, están los simuladores que ofrecen un realismo de vuelo de casi el 100% y permiten una total flexibilidad, ya que se pueden adecuar las condiciones meteorológicas o la orografía del espacio de vuelo.
Pero, la joya de la corona, tal y como indicó el coronel Luis González Asenjo, director de la academia, es el nuevo avión entrenador 'Pilatus', "que supone un salto exponencial en las capacidades de enseñanza". La AGA contará a final de año con un total de 38 aeronaves y siete simuladores.
Dentro del plan formativo de la academia, también hay una parte dedicada al pilotaje de drones y al espacio, con un aula específica y con la participación activa de los alumnos en la construcción de un mini satélite, que está previsto que se ponga en órbita a finales de 2026.
|