MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
World Vision alertó este jueves de que el brote de cólera en Sudán del Sur alcanza "un nivel crítico", con más de 40.000 niños en peligro, incluidos 20.000 menores de cinco años, y más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya confirmadas. El brote se "extiende a un ritmo alarmante".
En un comunicado, subrayó su profunda preocupación ante "la propagación de esta enfermedad mortal a lo largo de todo el país" y advirtió de que "esta crisis es especialmente grave para la infancia, atrapada en una peligrosa combinación de enfermedad, hambre y desplazamiento".
Lamentó que el Gobierno de Sudán del Sur no ha declarado oficialmente una emergencia nacional, pero el acceso humanitario sigue siendo difícil en varias zonas del país.
El brote comenzó a finales de 2024 y ha empeorado durante la actual temporada de lluvias, ya que ahora afecta a 55 de los 79 condados. Los estados de Equatoria Central, Alto Nilo, Warrap, Jonglei y Unity son los que más casos reportan.
Según la ONG, los niños que viven en campamentos de desplazados superpoblados, asentamientos informales y zonas inundadas corren mayor riesgo. En marzo, Unicef informó de que un tercio de las muertes fueron menores de 14 años. En zonas de conflicto como Aweil, Renk, Ulang y Nasir, el acceso limitado y la deficiente vigilancia de la enfermedad hacen que la verdadera magnitud de la crisis pueda ser incluso mayor.
Las evaluaciones sobre el terreno y el último informe del IPC (Integrated Food Security) alertan de "condiciones catastróficas en los condados de Nasir y Ulang. Los menores de cinco años de estas zonas presentan niveles alarmantes de malnutrición y se prevé que el número de muertes aumente en octubre.
Al mismo tiempo, estas comunidades también están luchando contra graves brotes de cólera, lo que crea una combinación mortal de amenazas. Según World Vision, "los recortes de financiación están acabando con servicios esenciales".
"Las reducciones en los programas de ayuda alimentaria y de agua, saneamiento e higiene (WASH) dejan a la infancia aún más vulnerable. Los niños y niñas desnutridos son incapaces de combatir infecciones como el cólera, y la falta de agua potable alimenta la propagación de la enfermedad", apostilló.
|