Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El precio de los libros de texto digitales aumenta un 6% en un curso

Agencias
jueves, 21 de agosto de 2025, 11:43 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Un estudio a mil familias revela que el precio medio de los libros de texto digitales descargables ha pasado de 182 euros a 192,5 euros en un curso, lo que supone un incremento del 6% respecto al año pasado. Además, hay que tener en cuenta que los libros digitales son personales e intransferibles, pues no se pueden compartir ni vender o donar, una vez superada la asignatura, lo que supone un gasto mayor en muchos casos.


Son algunas de las conclusiones a las que llega el comparador de precios idealo tras realizar una encuesta a padres españoles, que también muestra que en los tres últimos años el gasto familiar para afrontar el nuevo curso escolar se ha disparado un 18%.


La encuesta plantea otras cuestiones sobre el debate de la digitalización y las aulas. Así, en su mayoría, el 82% de las familias está a favor de que los alumnos estén obligados a dejar el móvil antes de entrar en clase.


Además, los españoles no acaban de ver la digitalización como algo claro para la educación de sus hijos ya que, el 39% prefiere un enfoque mixto, que combine libros digitales y de papel. Por su parte, el 38% no quiere que sus hijos usen libros digitales en clase, mientras que sólo el 18% apoya una educación totalmente digital.


Según los impulsores de la encuesta, estos datos reflejan la preocupación por el uso excesivo de las pantallas por parte de los más jóvenes. Para muchos padres, la digitalización en el aula puede ser un foco de distracciones. Los jóvenes están expuestos a una gran cantidad de dispositivos y pasan la mayor parte del tiempo conectados. El entorno educativo, por el contrario, requiere un alto nivel de enfoque, por lo que muchos consideran que las pantallas son más un obstáculo que una herramienta de aprendizaje.


500 EUROS POR NIÑO


El comparador de precios expone que el gasto de la vuelta al cole en España aumenta un 2% de media respecto al 2024, con un presupuesto medio de 501,26 euros por niño. Este dato, aunque no supone un cambio drástico respecto al año anterior, representa una carga cada vez más difícil de asumir para las familias españolas, ya que el coste medio del material escolar por alumno sigue aumentando progresivamente año tras año, mientras que la capacidad de ahorro se ve cada vez más reducida.


El kit básico para la vuelta al cole incluye mochila (29,42 euros), chándal (26,07 euros), papelería, (48,26 euros), calzado deportivo (31,87 euros), y libros de texto con un coste medio de 365,64 euros, un 7% más caro que el año pasado, posicionándose como el factor más influyente en el impacto económico de la vuelta al cole. Por su parte, el material digital se encarece.


Ante esta situación, las familias españolas adoptan diversas estrategias para hacer frente a los costes. La encuesta realizada por idealo.es extrae que el 30% de los encuestados opta por comprar material escolar de segunda mano, mientras que el 25,5% ha tenido que recortar en gastos y dejar de comprar ciertos productos para poder afrontar este gasto anual. Por otro lado, el 24% recurre a ahorros y el 14% afirma recurrir a subvenciones estatales o regionales para poder acceder a estos productos.


Las familias también recurren a su entorno, el 11% de los usuarios afirma haber solicitado ayuda a sus familiares y el 7% ha pedido un préstamo al banco. De hecho, según datos del Banco de España (BdE), los créditos al consumo se dispararon un 20% en el primer trimestre del año, lo que refleja la situación económica general del país.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto