Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aecoc destaca que la distribución ha logrado reducir un 68% el desperdicio alimentario en la última década

Agencias
miércoles, 20 de agosto de 2025, 12:42 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Asociación Española de Codificación Comercial (Aecoc) indicó que la gran distribución española ha conseguido un 68% el desperdicio alimentario en los últimos diez años, logrando disminuir su tasa desde un 1,78% en 2014 hasta un 0,47% sobre el total comercializado en 2024.


Además, Aecoc indicó que el porcentaje de alimentos comercializados alcanzó el 98,91%, mientras que sólo el 1,09% no llegó a comercializarse. Estas cifras mejoran respecto a 2023, cuando se comercializó el 98,76%, y un 1,24% no fue vendido, y también a 2022, con un 98,6% de comercialización y un 1,35% no comercializado.


"En 2012, pusimos en marcha 'La Alimentación no tiene desperdicio', un proyecto pionero en Europa que reúne a empresas para desarrollar soluciones conjuntas destinadas a prevenir y reducir el desperdicio de alimentos. Gracias al esfuerzo sostenido durante estos años las compañías de la gran distribución participantes han logrado reducir su tasa de desperdicio", indicó la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Aecoc, Nuria de Pedraza.


Asimismo, el compromiso de los consumidores españoles con la reducción del desperdicio alimentario también sigue creciendo de manera notable. Así lo indica el 'Barómetro del Desperdicio Alimentario' elaborado por Aecoc en colaboración con Phenix, cuyos resultados confirman que la mayoría de los compradores apoya las iniciativas impulsadas por la distribución, la industria y la restauración y demanda medidas prácticas y económicas para reducir la pérdida de alimentos.


En el canal de distribución, siete de cada diez consumidores apoyan los descuentos en productos próximos a caducar, un 59% valora la posibilidad de envasar al vacío los productos al corte y un 48% considera útil organizar las estanterías según el tamaño de las familias.


Para los fabricantes, las mejoras en envases y etiquetado son prioritarias, destacando los cierres herméticos o zip (62%), la claridad en las fechas de consumo preferente y caducidad (55%) y el uso de excedentes para elaborar nuevos productos (49%).


Por su parte, en la hostelería, los consumidores también reclaman cambios. El 67% valora poder llevarse la comida sobrante, un 61% respalda los menús de última hora a precios reducidos y un 44% aprecia la opción de elegir menús adaptados a la cantidad que desea consumir.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto