Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas en Acción pide inhabilitar agosto para que las Administraciones no aprovechen para sacar a consulta pública leyes importantes

Agencias
martes, 19 de agosto de 2025, 12:38 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Ecologistas en Acción de Madrid pidió este martes a los grupos parlamentarios del Congreso que el mes de agosto sea declarado inhábil a efecto del cómputo de los plazos administrativos, así como el período comprendido entre el 24 de diciembre y el 6 de enero, a fin de evitar que las administraciones públicas aprovechen este mes para abrir el plazo de alegaciones a leyes urbanísticas y medioambientales "muy complejas y densas".


Según la ONG, numerosos ayuntamientos, el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Gobierno Central aprovechan este mes para abrir períodos de información pública de proyectos y legislación urbanística y medioambiental, "sabiendo que así disminuyen la capacidad de presentar alegaciones, respuestas o recursos". "Se trata de una práctica que venimos llamando 'agosticidad', legal pero poco democráticas", advirtió.


Según Ecologistas en Acción, ello limita "los ya cortos plazos que se otorgan para acceder y estudiar una documentación que suele ser muy compleja, densa y amplia (en muchos casos de miles de páginas)".


En muchas ocasiones es también "confusa e incompleta", prosiguió, lo que "nos lleva a tener que solicitar los documentos que faltan, que no se nos suelen hacer llegar, para luego formular alegaciones o sugerencias fundamentadas".


El pasado 28 de julio, el Colegio de Abogados de Madrid remitió al Congreso una propuesta de proposición no de ley para equiparar agosto a efectos del cómputo de plazos administrativos con la inhabilidad ya establecida para los tribunales.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto