MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
El sindicato CGT ha hecho un llamamiento a que la ciudadanía se manifieste este miércoles, a las 9.00 horas, ante la delegación territorial de la Junta de Castilla y León de Soria para exigir que la muerte este fin de semana de un bombero forestal por un accidente en la localidad de Espinosa de Compludo "no quede impune" y para reclamar "el fin de la precariedad" del colectivo afectado.
Ignacio tenía 57 años y perdió la vida tras volcar el vehículo autobomba en el que viajaba para sumarse a las tareas de extinción de incendios en León, en medio de los graves incendios que están arrasando estos días especialmente las provincias de Cáceres, León, Zamora y Ourense.
En un comunicado, CGT lamentó la pérdida de otro compañero y señaló al Gobierno de Castilla y León por "dejar abandonado este servicio esencial para la vida de las personas y para el cuidado de muchísimos e importantes entornos naturales".
CGT explicó que el bombero fallecido fue activado por el Centro Provincial de Mando (CPM) como parte del procedimiento habitual en el que se recurre a personal que está fuera de servicio cuando la situación es extrema. En estos casos no media ninguna compensación por la labor que se realiza ni se reconoce la misma de manera profesional.
En este sentido, CGT señaló que la Junta de Castilla y León ya prometió un complemento por "disponibilidad", pero este no se está abonando pese a la gravedad de la situación y el riesgo al que se exponen las personas trabajadoras que desarrollan el trabajo de extinción de incendios forestales.
Esto se debe, según el sindicato, a que sigue sin reconocerse oficialmente a este colectivo como Bomberos Forestales, y por lo tanto no se aplica el Estatuto Básico del Bombero Forestal, aprobado a nivel estatal y que es de obligado cumplimiento antes de noviembre del presente año.
CGT acusó a la Junta de retrasar la adaptación de las estructuras y la normativa vigente a dicho estatuto, obligando a que estos trabajadores continúen excluidos de las garantías que dicho marco legal establece para ellos. En esta línea, recordó que no se ha modificado la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para que este colectivo tenga un servicio fijo de 12 meses.
"Al consejero Suárez-Quiñones ya se le han olvidado las promesas que hizo después de los graves incendios de 2022, cuando dijo que todo el personal 'fijo-discontinuo' perdería el apellido discontinuo, y la realidad es que hoy siguen teniendo periodos ordinarios de tres, cuatro o seis meses de trabajo al año", denunció el sindicato.
|