Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

China autoriza la importación de cereza española

Agencias
lunes, 18 de agosto de 2025, 12:12 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Agricultura informó este lunes de que la Administración General de Aduanas de China (AGA) ha publicado el registro de los establecimientos españoles autorizados para la exportación de cereza a este país, de manera que ya pueden iniciarse las ventas.


Con esta autorización a las exportaciones españolas concluye un "complejo proceso de negociación que ha durado varios años", como apuntó el Ministerio en su comunicado.


Agricultura recordó que, en 2024, técnicos del Gobierno de China realizaron una visita a zonas productoras de cereza en España y el 11 de abril de este año, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, firmaron en Pekín el protocolo de exportación de cereza española.


El acuerdo contemplaba la obligación de que las autoridades de aduanas chinas realizaran una auditoría previa al inicio de las exportaciones. Los días 9, 12 y 13 de junio, la AGA realizó una video-auditoría sobre una selección de parcelas y almacenes inscritos para la campaña de exportación de cereza en China para verificar el cumplimiento del protocolo fitosanitario.


La AGA publicó el jueves el registro de establecimientos autorizados y dio por abierta la exportación. Los operadores inscritos que todavía dispongan de producto y deseen exportar cereza a China pueden solicitar la emisión del certificado fitosanitario al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.


El protocolo establece que el procesado, empaquetado, almacenamiento y transporte de cerezas destinadas a la exportación se llevará a cabo bajo la supervisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.


La cartera también será responsable de asegurar que solo las cerezas procedentes de los huertos registrados puedan entrar en el almacén de confección para su selección y procesado. El protocolo tiene una vigencia de tres años.


España ya cuenta con acuerdos bilaterales con China para exportar cítricos, melocotón, ciruela, uva de mesa, caqui y almendra. También están autorizada la venta de avena forrajera, pasta de aceituna y alfalfa deshidratada destinadas a la alimentación animal.


Desde junio del 2018, ambos países han suscrito 11 protocolos para la apertura de productos agroalimentarios españoles al mercado chino. En la actualidad, se están negociando expedientes para la exportación de higo seco y pistacho, en distinta fase de intercambio de información técnica.


Agricultura insistió en que el mercado chino tiene un gran potencial y resulta estratégico para el sector agroalimentario español. En 2024, España exportó a China productos agroalimentarios por valor de 1.864 millones de euros, con un saldo positivo de 253 millones de euros. China es el noveno mercado en valor para España y tercero no comunitario, tras Reino Unido y Estados Unidos.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto