MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
Compromís valoró este lunes la vocación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "de alcanzar un gran Pacto de Estado para mitigar la emergencia climática alejado del cortoplacismo partidista", pero reclamó que "debe estar basado en la ciencia y en medidas estructurales justas" y no limitarse a "eslóganes o maquillaje que son gasolina para los ultras o rezos a la Virgen de la Paloma".
Alberto Ibáñez, diputado de Compromís en el Congreso y parte de la coalición Sumar –a diferencia de su compañera Àgueda Micó, que abandonó el grupo parlamentario antes del verano–, advirtió de que "no puede haber un Pacto de Estado que obligue a usar pajitas de cartón mientras se amplían puertos y aeropuertos" porque, a su juicio, el resultado será que los jóvenes caigan en brazos de la ultraderecha.
Ibáñez también defendió en unas declaraciones remitidas a los medios que "el Pacto de Estado debe ser coherente con una transición ecosocial valiente y justa", y exigió "un impuesto al queroseno de los aviones para evitar que la gente joven termine yéndose a Vox".
Por último, el diputado de Compromís exigió que "el ahorro de los miles de millones que iban a destinarse a la ampliación de infraestructuras obsoletas y contaminantes deben ir a la financiación justa y estable del transporte público colectivo, y para adaptar escuelas, hospitales y centros de sociales como refugios climáticos"
"No tenemos más tiempo, solamente debemos recordar la dana de Valencia o los incendios de nueva generación, ambos consecuencia clara del cambio climático que todavía hay presidentes autonómicos que niegan", concluyó.
El diputado de Compromís dio así la bienvenida al anuncio de Sánchez, pero le instó a profundizar en él y aprobar medidas estructurales sin concretar su apoyo al texto que pueda salir del Consejo de Ministros. En el último Pleno, Ibáñez votó en contra del decreto 'antiapagones', aunque Sumar le autorizó una vez se confirmó que el texto estaba abocado al fracaso.
|