Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unespa trabaja con el Cermi para que las personas con discapacidad afectadas por la dana accedan a un fondo de ayudas

Agencias
viernes, 15 de agosto de 2025, 11:44 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la patronal de las aseguradoras, Unespa, Mirenchu del Valle, explicó que está trabajando "muy de la mano" con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para que las afectadas por la dana puedan acceder a un fondo sobrante del Covid para reparar su situación.


En una entrevista concedida a Servimedia, Mirenchu del Valle se refirió a la colaboración que la patronal tiene con el Cermi por la dana. Un centenar de aseguradoras han realizado una donación conjunta de un millón de euros destinada a apoyar a personas con discapacidad residentes en Valencia y afectadas por la dana. Este dinero, del que se prevé que se beneficien unas 2.000 personas, forma parte del fondo solidario gestionado por Unespa.


La presidenta dijo que la catástrofe, acontecida en octubre del año pasado y que se saldó con más de 200 muertos, incrementa "la vulnerabilidad de determinados colectivos que sufriendo el mismo daño veían su situación doblemente perjudicada" como es el de las personas con discapacidad.


Destacó que la relación con el Cermi viene de tiempo atrás y el equipo de la organización en la Comunidad Valenciana "nos dio mucha luz" con su informe sobre la situación de las personas con discapacidad. Las aseguradoras disponían de un fondo de la época del covid y lo pusieron a disposición de estas personas "para intentar reponer algunos de los elementos esenciales para retomar su normalidad". Ahora se trabaja en cómo pueden solicitar las ayudas y acceder al fondo, que en su día se constituyó para otra finalidad.


Los fondos permitirán ayudar a los afectados por las inundaciones de distintas maneras. Habrá recursos para reparar viviendas, reponer vehículos adaptados, renovar material ortésico y ortoprotésico, y para volver a adquirir equipos de comunicación adaptada como implantes cocleares o teclados braille.


La donación servirá además para reemplazar material deportivo adaptado que haya quedado inservible, y para financiar las necesidades de movilidad y desplazamiento de los afectados, distribuir material educativo, respaldar redes de apoyo, apoyar otros programas dirigidos a personas con discapacidad y dar formación para la correcta aplicación del plan de emergencias inclusivo de personas con discapacidad a los distintos actores como protección civil, policía local, bomberos y ayuntamientos afectados por la dana.


Mirenchu del Valle destacó que este modelo de colaboración se ha extrapolado a otros colectivos como es el de las personas con VIH o los pacientes oncológicos. "Tenemos una buena práctica que estamos utilizando para llevar a otros sectores", agregó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto