Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Finaliza una nueva edición del Campamento Aspaym tras días de diversión inclusiva

Agencias
jueves, 14 de agosto de 2025, 15:28 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La XXVIII edición del Campamento Aspaym ha finalizado este jueves tras acoger a más de 130 niños y niñas con y sin discapacidad. Los participantes han compartido 12 días en El Bosque de los Sueños (León), junto a más de una treintena de monitores que les han acompañado desde el 3 de agosto, preparando actividades y dinámicas inclusivas durante cada jornada.


El campamento está coorganizado por Apaym Castilla y León junto a la Federación Nacional Aspaym y el Real Patronato sobre Discapacidad. Además, colaboran la Fundación ACS, Fundación ONCE, Aspaym Castilla y León Juventud y el Consejo de la Juventud de Castilla y León.


Este año esta iniciativa ha contado con la participación de 60 niños y niñas en régimen de pernocta, y 74 menores en modalidad de campamento de día.


La música disco ha sido la temática común de los juegos de esta edición. Por el día, los acampados han podido visitar el circuito de karts y hacer rutas por el pueblo y la naturaleza; han participado en yincanas acuáticas o de mancharse, y han jugado a Aspaym Pool o a Aspaym Adverture, a Misiles y a Atrapa la Bandera, entre muchas otras actividades. También las noches han estado llenas de dinámicas y aventuras, como El Mamut y la Luna, el Cluedo de personas reales, la Noche del Terror y el Pabellón Psiquiátrico.


MEDIO RURAL


Según explican los organizadores, una de cada seis personas inscritas de esta XXVIII edición del campamento proceden de medios rurales, de pueblos ubicados en las provincias de A Coruña (Brión), Ávila (Las Navas del Marqués), León (Santa María del Páramo, Villaturiel), Madrid (Sevilla la Nueva), Valladolid (Matapozuelos) y Zamora (Monfarracinos), lo que potencia la dimensión rural del este encuentro. Además, los niños y niñas participantes provienen de otros puntos de España, como Albacete, Barcelona, Burgos, Gijón y Pamplona.


Esta actividad busca dar respuesta al artículo 30 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, dedicado a la participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte.


El campamento se celebra en El Bosque de los Sueños, un complejo turístico ubicado en la localidad de Cubillos del Sil, en el centro de la comarca de El Bierzo. Cuenta con 15 bungalows de madera con capacidad para 8 personas cada una. Las instalaciones se encuentran plenamente adaptadas para personas con necesidades específicas por movilidad reducida. El Bosque se sitúa en un entorno agradable y tranquilo, óptimo para un campamento de verano.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto