MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
Médicos sin Fronteras (MSF) denunció este jueves que el hambre, "la avalancha de pacientes" y la falta de suministros han provocado "el colapso del sistema sanitario de Gaza", con muchos de sus profesionales que solo pueden comer una vez al día y una ocupación en los grandes hospitales por encima del 200%.
Según la ONG, todos los hospitales están desbordados. Sus instalaciones funcionan a más del 100% de capacidad, mientras que algunos hospitales del Ministerio de Salud han superado el 200%.
El de Al Shifa se halla al 240%; el hospital Al Rantisi está al 210%; el Nasser, al 180%; y el Hospital Árabe Ortodoxo se encuentra al 300% de su capacidad, indicó a modo de ejemplo. "Es solo una muestra del colapso del sistema sanitario bajo el peso de la enorme afluencia de heridos", denunció MSF, que explicó que muchos llegan desde los centros de distribución de ayuda de la autodenominada Fundación Humanitaria de Gaza.
Además, las listas de espera para cirugía son tan largas "que los pacientes suelen morir antes de que podamos operarlos", y el hambre es otra amenaza, ya que los médicos trabajan turnos de 24 horas con una sola comida al día. Igualmente, los pacientes con quemaduras, fracturas o heridas graves reciben alimentación escasa y deficiente en nutrientes, y "sin proteínas ni calorías suficientes, los huesos no se curan, las quemaduras no cicatrizan y las infecciones se propagan", alertó MSF.
Antes del 7 de octubre de 2023, el sistema sanitario de Gaza ya era frágil. Hoy en día, apenas sobrevive, abrumado por el gran número de pacientes, el colapso de las cadenas de suministro, el hambre cada vez más grave y los ataques constantes contra la población civil.
Según Mohammed Abu Mughaisib, coordinador médico adjunto de MSF en Gaza, "las muertes evitables y las discapacidades permanentes son nuestra realidad cotidiana". Además, al menos 14.500 personas necesitan urgentemente ser evacuadas para recibir atención médica especializada que no pueden obtener en Gaza, ya que no hay servicios disponibles.
En lugar de facilitar estas evacuaciones, las autoridades israelíes las bloquean o retrasan arbitrariamente, denunció. "Por 675ª vez, una por cada día desde que empezó esta guerra, lo repito: sin un alto el fuego inmediato, sin acceso médico y humanitario sostenido, no quedará nada que salvar. Ni los hospitales. Ni los pacientes. Ni el futuro".
|