Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno publica el listado de beneficiados de los 15,1 millones por daños de la dana no cubiertos por el seguro

Agencias
jueves, 14 de agosto de 2025, 13:03 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este jueves en la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) el listado de beneficiarios de ayudas para compensar los daños de la dana por un valor de 15,1 millones de euros tanto en el seguro agrario como en los viveros.


Según informó Agricultura, apoyará con dos líneas a 2.579 agricultores para compensarles por los daños cubiertos por el seguro agrario (12,8 millones de euros) y a 31 viveros para que sus dueños puedan optar por la reparación de desperfectos ocasionados por la dana (2,3 millones de euros). Estas ayudas están financiadas por fondos de reserva de la Unión Europea.


El Consejo de Ministros aprobó el 29 de julio esta nueva línea de ayudas para el sector agrario con la que se compensan los daños no cubiertos por la indemnización del seguro agrario (por aplicación de franquicias y otros mecanismos contemplados en las condiciones de pólizas.


Así, el FEGA ha publicado una primera resolución provisional con los requisitos y la cuantía de la ayuda extraordinaria a percibir en titulares de póliza con derecho a esta ayuda. Se trata de 2.579 titulares que percibirán un importe total de 12,8 millones de euros. Esta ayuda cubre el 100% del daño no indemnizado, según el Real Decreto que estableció las ayudas extraordinarias (75 en la provincia de Valencia, y uno en las de Cuenca, Albacete y Málaga). Esta ayuda cuenta con una dotación de 13 millones de euros procedentes de la reserva agrícola de la Unión Europea.


Respecto a los viveros, el ministerio publicó las ayudas para compensar la pérdida de las rentas en viveros, que percibirán 2,8 millones de euros. Se trata de 31 viveros inscritos en el Registro de operadores Profesionales Vegetales (Ropveg), a los que corresponde una ayuda de 2.321.947 euros. Los beneficiaros disponen a partir de hoy de un plazo de 15 días hábiles para comunicar la aceptación de la ayuda y firmar un compromiso de que los fondos se destinarán a la reparación de los daños de la explotación. Pueden renunciar a esta ayuda si desean solicitar la de la empresa pública Tragsa.


En el caso de los viveros, el importe de la ayuda es de un 60% del coste de los daños valorados por Tragsatec con base a las visitas realizadas sobre el terreno. El importe se reducirá en caso de que los titulares de las explotaciones hayan percibido otras ayudas para compensar las pérdidas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto