MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
BBVA ha culminado la implementación en México y Colombia de ADA, su plataforma global de datos, con la que el banco busca ofrecer productos y servicios personalizados y relevantes para sus clientes.
La plataforma de datos, alojada en la nube y construida sobre tecnologías de Amazon Web Services (AWS), permite consolidar de forma centralizada los procesos analíticos, asegurar el acceso a datos en tiempo real y escalar el uso de inteligencia artificial.
El pasado mes de mayo, ADA completó la migración para ambos países. Desde entonces, registró una notable adopción: 1.144 sesiones diarias en México y 210 en Colombia, cifras que reflejan niveles de uso similares a los alcanzados en Europa durante las primeras semanas tras su despliegue.
ADA es la pieza central que articula la estrategia de datos de BBVA. Gracias a su diseño y despliegue nativo en la nube, el banco ha logrado reducir los tiempos de acceso a la información –de varios días a menos de diez minutos– mediante flujos de trabajo automatizados y una gobernanza centralizada. Esta eficiencia operativa ha contribuido a una reducción de costes de hasta el 40% en comparación con otras plataformas tradicionales, optimizando los recursos del banco.
Actualmente, la plataforma ADA ya gestiona más de 8,4 petabytes de datos activos y 30.000 tablas, ejecutando más de 100.000 procesos diarios. Esta infraestructura de gran escala da servicio a una comunidad de 6.500 usuarios avanzados, incluidos científicos de datos e ingenieros, junto con más de 40.000 usuarios diarios de BBVA en siete países de dos continentes.
"Con cada nueva migración, ADA refuerza su papel como motor de eficiencia operativa, agilidad regulatoria e innovación continua, ayudando al banco a responder con mayor agilidad a las necesidades de sus clientes y asegurar la protección de sus datos bajo un sólido marco de seguridad", valora BBVA.
|