Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno niega "descoordinación entre Estado y comunidades autónomas" en la lucha contra el fuego

Agencias
jueves, 14 de agosto de 2025, 10:40 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, rechazó este jueves que exista descoordinación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas en la lucha contra los incendios que en estos momentos arrasan distintos puntos de España y aseguró que "nuestro país es el mejor o de los mejores del mundo en capacidad de respuesta técnica contra los grandes incendios".


En una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia, Morán señaló que "cualquiera que eche un vistazo verá que España es el país de la Unión Europea que con mayor frecuencia acude a las demandas de este tipo de ayuda planteadas por otros Estados, sobre todo del área mediterránea, que lamentablemente cada vez son más frecuentes".


"Lo digo en comparación con la capacidad de otros países. España está contrastada como uno de los países con mejor respuesta ante grandes incendios". "¿Falta de coordinación? No". De hecho, Morán defendió que la coordinación de los operativos entre Estado y comunidades autónomas es "absolutamente ágil". "Los técnicos se conocen, trabajan juntos a lo largo del año y son capaces de dar respuesta rápidas y coordinadas", afirmó.


Adujo que así "ha sucedido a lo largo de esta semana y desde que empezó la temporada de incendios". Por ello, insistió en que en "ningún momento ha habido descoordinación". Además, apuntó que él mantiene "conversaciones diarias con los consejeros" y que "en ningún momento ha habido críticas o quejas. Todo lo contrario".


Morán se quiso poner en la piel de las personas que se ven afectadas de forma directa por el fuego y aseguró entender sus reivindicaciones. "Estamos en una situación muy compleja, y cuando alguien se ve así, quiere una respuesta inmediata en cada punto, en cada metro cuadrado". "No vamos a entrar a discutir si alguien en tal situación tiene razón o no. La tiene".


PREAVISO A LA UE


Por otro lado, Morán precisó que las dos aeronaves francesas aún no han sido desplazadas a España, ya que la petición que se envió a la Unión Europea era un preaviso. "En vista de las condiciones meteorológicas, anteayer valoramos dirigirnos a Bruselas Para que, en caso de necesitar más aparatos, estos fuesen enviados lo antes posible". "Entonces se nos comunicó que Francia tenía dos aviones de gran capacidad disponibles para ser desplazadas a España", prosiguió, los cuales llegarán a lo largo de este jueves.


El secretario de Estado subrayó que hasta la fecha la demanda de dispositivos no ha superado a los medios disponibles porque "las comunidades autónomas luchan contra el fuego con los medios de los que ellas disponen" y "solo en caso de verse desbordadas piden el apoyo del Estado".


Cuando esto sucede, el Gobierno envía sus medios propios, y agregó que este "acude a la Unión Europea si lo necesita". De momento, "no se ha solicitado este envío", insistió, aunque España "si se ha puesto en contacto con la Unión Europea para conocer la disponibilidad y agilizar el proceso en caso necesario".


Además, Morán rechazó que haya discrepancias o reticencias por parte de las comunidades autónomas o del propio Gobierno central a la hora de reconocer que no disponen de la capacidad técnica suficiente. "Le aseguro que no es el caso", dijo tajante. "Cuando un operativo técnico que está al frente de la lucha de un incendio entiende que necesita más medios, inmediatamente lo solicita". Según Morán, "en el 80% o 90% de las ocasiones, estas peticiones no trascienden". "Solo en muy contadas ocasiones emerge esta polémica".


NO ENTORPECER


Finalmente, el secretario de Estado consideró que, de momento, no es necesario que el presidente del Gobierno se desplace a las zonas afectadas. Sí aseguró que el presidente reclama "continuamente información de los contactos que, a su vez, nosotros mantenemos con los consejeros". "Desde el minuto uno, se ha tratado de no entorpecer el trabajo de los profesionales sobre el terreno", subrayó Morán.


En su opinión, "las visitas institucionales genera necesidades ajenas a la propia intervención contra el fuego". Por eso, "nos parece que lo más operativo es dejar trabajar a los técnicos y después, una vez superada la situación crítica, evaluar sobre el terreno". "Lo que toca ahora es que, cada uno desde su puesto, desarrolle su trabajo con la mayor profesionalidad", concluyó.


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto