Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez insiste en que Ucrania "tiene que ser parte en cualquier decisión sobre su propio futuro"

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 18:22 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insistió este miércoles en que Ucrania "tiene que ser parte en cualquier decisión sobre su propio futuro" y reafirmó el compromiso de España "con la paz y la seguridad" en ese país y en Europa.


Así lo afirmó el presidente en un mensaje en redes sociales después de mantener una reunión telemática con varios líderes de la Coalición de Voluntarios para la seguridad de Ucrania.


"Es necesario un alto el fuego inmediato que facilite las condiciones para lograr una paz justa y duradera. Ucrania tiene que ser parte en cualquier decisión sobre su propio futuro. España sigue firmemente comprometida con la paz y la seguridad en Ucrania y en Europa", afirmó Sánchez.


También en redes sociales se expresó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, tras conversar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Ucrania, Volodimir Zelenski; el secretario general de la OTAN, y otros líderes europeos, en la que intercambiaron información sobre la próxima reunión bilateral que se celebrará en Alaska. "Hoy, Europa, EEUU y la OTAN han fortalecido los puntos en común para Ucrania. Mantendremos una estrecha coordinación. Nadie desea más la paz que nosotros: una paz justa y duradera", aseguró.


Tras esa misma reunión, el Reino Unido aseguró que todos los participantes agradecieron a Trump "sus esfuerzos para lograr que Putin se sentara a la mesa de negociaciones en busca de un alto el fuego que pusiera fin al derramamiento de sangre".


Este país aseguró que su primer ministro "fue claro al afirmar que nuestro apoyo a Ucrania es inquebrantable: las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza y Ucrania debe contar con garantías de seguridad sólidas y creíbles para defender su integridad territorial como parte de cualquier acuerdo. Europa está dispuesta a apoyar esto y seguirá trabajando junto al presidente Trump y al presidente Zelenski por una paz justa y duradera en Ucrania".


La reunión de la Coalición de Voluntarios en la que participó Sánchez se convocó hace días y, según La Moncloa, el presidente español tenía previsto asistir desde el primer momento. El objetivo era hacer balance de la reunión que otra media docena de países, entre los que no estaba España, mantenían este mismo miércoles con Trump para trasladarle una posición conjunta de la UE sobre el futuro de Ucrania.


El propósito europeo es que Zelenski pueda asistir presencialmente el viernes a la cumbre que Trump ha convocado con Putin para tratar de buscar un acuerdo de paz a la guerra de Ucrania, que arrancó en febrero de 2022 con la invasión de Rusia y que dura ya más de tres años y medio.


Trump prometió antes de llegar a la Casa Blanca que sería capaz de resolver este conflicto bélico en muy poco tiempo pero en sus primeros meses de mandato se ha encontrado fuertes reticencias de Putin, que sigue empeñado en quedarse con el territorio invadido en el este de Ucrania. Por su parte, Zelenski continua defendiendo la integridad de su país y cuenta con el respaldo de los países europeos, que hoy tratarán de respaldarle ante Trump dos días antes de la cumbre de Alaska.


Los líderes de Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Polonia, Finlandia, y la Comisión Europea ya expresaron públicamente su postura el domingo en un comunicado que celebraron la iniciativa de Trump para poner fin a la guerra de agresión, pero se mostraron convencidos de que "solo un enfoque que combine la diplomacia activa, el apoyo a Ucrania y la presión sobre la Federación Rusa para que ponga fin a su guerra ilegal puede tener éxito".


El presidente español no suscribió ese comunicado pero ayer manifestó una posición similar a través de sus redes sociales, donde recalcó que "el pueblo ucraniano cuenta con el apoyo de España y de la Unión Europea" y aseveró que estamos "unidos en favor de una solución diplomática que proteja los intereses vitales de seguridad de Ucrania y de Europa".


Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto