MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El PNV manifestó este miércoles su "gran preocupación" por la escalada de la violencia en Gaza y condenó "firme y rotundamente la devastación y la tragedia humanitaria" que padece la población civil palestina y solicitó un alto al fuego "inmediato" y "permanente".
Así lo afirmaron a través de un comunicado, la formación exigió un "alto el fuego inmediato" y "permanente" e instó a la comunidad internacional a actuar. Además, el PNV reiteró su condena al ataque perpetrado por Hamás contra la población israelí, por la cual este decidió intensificar su ofensiva, y exigió la "liberación de forma inmediata y sin condiciones de todas las personas secuestradas".
En el comunicado, el partido subrayó que "nada excusa ni justifica el nivel de violencia, muerte y devastación que ha tenido lugar desde ese momento".
También rechaza el "bloqueo inadmisible de la ayuda humanitaria" y la "violencia desmedida e indiscriminada que sufre la población civil en Gaza", así como "la destrucción de infraestructuras esenciales y servicios básicos". Según el PNV, estos actos constituyen una "flagrante violación del Derecho Internacional y representan un daño irreparable a la dignidad humana".
UNA "SOLUCIÓN DURADERA"
Por todo esto, el partido solicitó un alto al fuego inmediato y permanente, la implementación de corredores humanitarios para la entrada de ayuda y el tránsito de personas, la aplicación "estricta" del Derecho Internacional y las resoluciones de la ONU, la liberación de todos los rehenes y la "adopción de una solución duradera y definitiva del conflicto que posibilite la convivencia pacífica de israelíes y palestinos".
El partido definió la "reunión virtual de líderes europeos convocada por el canciller Merz para la jornada de hoy" como una "inmejorable ocasión para abordar también este asunto". Por eso, hizo un llamamiento a la ONU, la UE y toda la comunidad internacional a que "de forma inmediata, se involucre".
Finalmente, el partido reafirmó su "respaldo al trabajo urgente y fundamental" de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa), solicitando que mantenga su mandato y reciba la financiación necesaria para continuar con sus labores en respuesta a la "grave situación humanitaria".
|