MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Interior subrayó este martes que se encuentra coordinando la asignación de medios materiales y personal que las comunidades afectadas por incendios forestales precisan para hacer frente al fuego.
Según informó el Departamento que lidera Fernando Grande-Marlaska, el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (Cecod) para incendios forestales se reunió a primera hora de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional.
El objetivo, señaló el Ministerio, es coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.
La reunión estuvo presidida por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, quien estuvo estado acompañada por la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, de quien depende la dirección y coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil.
El Cecod lo integran, además, representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Agencia Española de Meteorología (Aemet), la Dirección General de Política de Defensa (Digenpol), la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Dirección General de la Policía y la Dirección General de la Guardia Civil, entre otras instituciones del Estado.
El encuentro permitió realizar un seguimiento de la evolución de los distintos incendios que afectan a distintas comunidades y conocer la previsión la previsión de las condiciones meteorológicas que realiza la Aemet para los próximos días.
PREVISIÓN DESFAVORABLE
Cabe destacar que la Aemet considera desfavorable la previsión para la extinción de los incendios al menos hasta el jueves próximo, por las tormentas secas que es esperan y pueden generar nuevos incendios.
El Cecod valoró también los recursos extraordinarios del Estado disponibles para seguir apoyando la labor de las comunidades autónomas como la UME, las brigadas forestales del Ministerio de Transición Ecológica y los medios aéreos de este departamento tripulados por integrantes del 43 Grupo del Ejército del Aire y el Espacio, cariñosamente conocidos como 'Corsarios'.
Además, más de 5.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado colaboran en la extinción de los fuegos, dan seguridad en las evacuaciones y los confinamientos, controlan el tráfico en las carreteras cortadas e investigan el origen de los siniestros.
El comité persigue dar coordinación al asignar los recursos estatales y actuar de una forma rápida frente a la emergencia mientras siga activada la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1.
Además, se está en comunicación constante con la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO), por si fuera necesaria la activación de medios europeos a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE.
|