MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
Las acciones de Banco Sabadell abrieron este martes la sesión con una subida del entorno del 1,2%, entre las mayores del Ibex-35, mientras que las de BBVA amanecieron con una caída del 0,2%.
Esta situación se produce después de que la entidad presidida por Carlos Torres anunciara ayer al cierre de la sesión que mantiene su opa por el banco catalán tras la venta de la británica TSB al banco Santander y tras la aprobación del pago de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros.
Esta comunicación llegó después de que BBVA trasladara la semana pasada a la CNMV que si la opa sobre Banco Sabadell se completa "no puede asegurar que se alcancen algunos o todos los beneficios esperados con la operación, incluidos la reducción de costes y las sinergias de financiación" y que "está revisando las sinergias de costes operativos y de financiación" que se podrían materializar en los tres años, o eventualmente cinco, en los que no se puede fusionar con Sabadell por decisión del Gobierno.
Su estimación inicial, cuando presentó la opa en mayo del año pasado, es de unas sinergias de 850 millones de euros brutos al año. De esta cifra, en torno a 450 millones de euros anuales serían costes de administración y tecnología, a los que habría que sumar un ahorro de 300 millones de gastos de personal y 100 millones en costes de financiación.
En el suplemento remitido a la CNMV, BBVA reconoce que, en caso de que la opa se liquidase, "no puede asegurar que se alcancen algunos o todos los beneficios esperados con la operación, incluidos la reducción de costes y las sinergias de financiación". Anticipa que, en la medida en que "no ha tenido acceso a información no pública" de Sabadell, sus cálculos sobre sinergias, pérdidas y costes "puede no ser completo".
|