Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Movimiento contra la Intolerancia denuncia una campaña antisemita contra la comunidad judía por cuestionar la hambruna en Gaza

Agencias
lunes, 11 de agosto de 2025, 13:20 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Movimiento contra la Intolerancia presentó este lunes una denuncia en la Unidad de Delitos de Odio de la Fiscalía General del Estado sobre "una autentica campaña antisemita que está afectando gravemente a nivel personal y familiar" a la presidenta de la Comunidad Judía de Asturias y "al conjunto" de su comunidad, "dañando su integridad moral y dignidad humana".


Según subrayó la organización en un comunicado, el "linchamiento" arrancó el 29 de julio de 2025 tras la publicación de un artículo que acusaba a la presidenta de la Comunidad Judía, Aida Oceransky, de negar en redes sociales la hambruna en Gaza.


"En la denuncia se señala que el texto del artículo tergiversa los hechos, manipula las imágenes y demoniza a la presidenta y la Comunidad Judía de Asturias, daña su integridad moral y dignidad de las personas de la comunidad, muchas relacionadas con supervivientes del Holocausto, abriendo un proceso de acusaciones y de odio, no visto con anterioridad en Asturias. es difundido en Facebook, en la red del diario Norte, en X (Twitter) y otras redes", explicó Movimiento contra la Intolerancia.


Para esta entidad, ese "linchamiento por ejercer la libre opinión, generan una inquietante inseguridad y zozobra que alcanza , incluso a la continuidad de la Sinagoga y su centro cultural en Oviedo".


La organización defendió el "libre ejercicio de opinión" de Aida Oceransky "sobre imágenes, que confirman el New York Times, la BBC y otros que reconocen su publicación de fotos falsas de niños con enfermedades genéticas en sus portadas y por la que se pueden enfrentar a demandas millonarias, se transforma en una campaña de acoso y hostilidad hacia la comunidad judía de Asturias y su presidenta".


En paralelo y "en ese contexto de agitación antisemita hacia la Comunidad Judía de Asturias y hacia su presidenta", explicó el citado comunicado, un concejal del PSOE de Oviedo pidió revisar la cesión de La Casina del Fontán a la comunidad judía en Asturias, donde tiene la Sinagoga Beit Emunáh y su Centro Cultural, y emitió una nota de prensa "que incluye graves acusaciones de ·vulnerar los principios de igualdad, respeto y no discriminación, ni justificar actos violentos o contrarios a los derechos humanos", y acusando a la presidenta de la Comunidad Judía que "ha defendido públicamente la ofensiva militar del gobierno israelí en Gaza, y ha llegado incluso a negar la existencia de una situación de hambruna" .


"La nota de prensa, además de faltar a la verdad, recoge graves acusaciones de comisión de delitos por parte de la Comunidad Judía de Asturias y de su presidenta, en línea con la tergiversadora y falsario artículo de origen de campaña e incluso propone una revisión de los acuerdos con el Ayuntamiento sobre uso del espacio público que puede interpretarse como presunta represalia discriminatoria que vulnera la liberta de opinión", protestó Movimiento contra la Intolerancia, que recordó que "no hay ningún veredicto emitido por el Tribunal Penal Internacional sobre genocidio, como se puede comprobar en la web de Naciones Unidas, y tampoco sobre la Hambruna, y aunque existen manifestaciones públicas e informe que lo afirman y otras que lo niegan, no existe ningún pronunciamiento judicial definiendo la situación al respecto".


"Es en términos opinativos como hay que valorar los comentarios de la presidenta de la Comunidad Judía de Asturias, objeto de la campaña de propaganda y de hostigamiento de carácter antisemita", zanjó el comunicado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto