Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP pide al Tribunal de Cuentas que fiscalice los contratos del Gobierno con empresas tecnológicas chinas

Agencias
sábado, 9 de agosto de 2025, 13:40 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, afirmó este sábado que su partido ha pedido al Tribunal de Cuentas que fiscalice los contratos públicos celebrados por el Gobierno con empresas tecnológicas chinas como Huawei en los últimos cinco años.


En unas declaraciones difundidas por el PP, Juan Bravo reclamó conocer los contratos suscritos por el Gobierno para servicios sensibles con empresas tecnológicas chinas como Huawei o Hikvision, que han suscitado recelos en Estados Unidos y las autoridades europeas.


Bravo arremetió, como viene haciendo el PP estas semanas, contra la decisión del Ejecutivo de contratar materias como el almacenamiento de escuchas judiciales, o cámaras de vigilancia en la frontera sur de Europa a firmas del gigante asiático.


Para el dirigente popular, Pedro Sánchez y su Gobierno "están poniendo en riesgo tanto la seguridad nacional como la de nuestros socios y aliados europeos y americanos", y advirtió de que "nos han advertido del riesgo de espionaje que corremos con estas prácticas".


INCERTIDUMBRE


La preocupación del PP aseguró, es también la incertidumbre de los ciudadanos "porque el gobierno no da explicaciones", y recordó que han solicitado las comparecencias de los ministros Albares, Bolaños, Marlaska y la ministra Robles, para que den explicaciones de la situación.


Por otro lado, dijo, han pedido al Tribunal de Cuentas que fiscalice los contratos celebrados con estas empresas en los últimos 5 años.


Asimismo, avanzó que reclaman la comparecencia del máximo responsable de regulación y supervisión de la contratación del Ministerio de Hacienda. En concreto, afirmó, quieren conocer cuáles son los riesgos "que estamos asumiendo" y cuáles son los intereses del Gobierno para estos contratos.


Además, aseguró que la Administración estadounidense ha trasladado que "ponen en cuarentena el intercambio de información con España y eso afecta a materias tan importantes como la lucha antiterrorista".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto