MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, acusó este jueves a PP y Vox de actuar "de forma sibilina y aparentemente inofensiva" con la moción aprobada para prohibir los actos religiosos en centros deportivos en la localidad murciana de Jumilla, con el resultado de que las fiestas musulmanas que se solían celebrar en uno de ellos quedarán vetadas.
"Es la máxima expresión de la derechita cobarde", dijo Saiz en declaraciones a TVE recogidas por Servimedia. A su juicio, se trata de "una moción absolutamente racista", por lo que pidió imaginar qué ocurriría si "cualquiera de nosotros, que ejercemos nuestro culto libremente, por una decisión política de un gobierno de la vergüenza, como es el de PP-Vox, viésemos esa práctica alterada".
Por eso, condenó la moción del "tándem PP-Vox" y expresó su solidaridad a los vecinos de Jumilla. Además, insistió en que la Constitución española proclama el respeto y la igualdad de derechos en sus artículos 14 y 16, por lo que la libertad de culto y de creencias "se deben garantizar".
En su opinión, Vox y PP "utilizan pequeñas localidades como laboratorios de lo que ellos conciben una España cerrada, pobre y xenófoba". En estos ayuntamientos, adujo, "llegan a pactos de la vergüenza para retroceder en derechos Con acciones sibilinas como en este caso, en el que se escudan tras la práctica deportiva".
Según la ministra, con todo esto buscan generar un éxodo de personas e "inocular miedo" a una población integrada, que "lleva muchos años" en España. "Están fusionados para difundir el odio", remachó.
Saiz destacó que el 20% de los afiliados a la Seguridad Social en Jumilla son extranjeros, por lo que esta localidad colapsaría sin sus aportaciones.
Además, aseguró que el Ministerio "estará muy vigilante" ante la posible proliferación de discursos de odio en redes a raíz de este suceso y subrayó su "total colaboración" con el Ministerio del Interior y la Fiscalía para frenarlos.
"Tenemos el Observatorio del Racismo y la Xenofobia (Overaxe) que monitoriza el odio en redes", apuntó, porque "no podemos minusvalorar lo que ocurre en ellas, como vimos en Torre Pacheco". Allí "se utilizaron las redes para prender la mecha".
|