Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tether adquiere una participación minoritaria de Bit2Me y lidera una ronda de inversión de 30 millones de euros

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 14:02 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Tether, que se erige en líder global en la industria de los activos digitales y que es emisora de la 'stablecoin' más capitalizada del mundo –USDT–, ha adquirido una participación de Bit2Me, la empresa líder en activos digitales del mercado hispanohablante.


Según informó, esta adquisición posiciona a Tether como el principal impulsor de una ronda de inversión que alcanzará los 30 millones de euros en los próximos meses, con la incorporación de nuevos inversores estratégicos.


Tether Ventures, el brazo inversor independiente de Tether con sede en El Salvador, está liderando esta operación como parte de su estrategia global para impulsar proyectos tecnológicos con impacto real en los mercados emergentes y desarrollados.


La inversión de Tether en Bit2Me, unida a la licencia regulatoria europea y al respaldo de futuros socios estratégicos, permitirá a la compañía española permitirá acelerar los planes de expansión de Bit2Me en toda la Unión Europea, así como reforzar su presencia en Argentina y otros países de América Latina, consolidando así su posición como uno de los actores clave del ecosistema cripto tanto en Europa como en el mundo hispanohablante.


Paolo Ardoino, CEO de Tether, afirmó: "Bit2Me ha demostrado un fuerte compromiso con la construcción de una infraestructura segura, transparente y conforme a la regulación, orientada al usuario. Su enfoque en la educación, la transparencia y la usabilidad está alineado con la visión de Tether de un sistema financiero abierto que empodere a las personas a través de la tecnología. Estamos entusiasmados de apoyar su crecimiento y su papel en el desarrollo de servicios de criptoactivos regulados en Europa y más allá".


Andrei Manuel, cofundador y COO de Bit2Me, comentó: "Contar con un líder global como Tether en nuestra estructura accionarial nos impulsa a un nuevo nivel dentro del ecosistema cripto internacional. Juntos, aspiramos a liderar el desarrollo del mercado tanto en Europa como en América Latina, una región que comienza a abrir sus puertas a las finanzas descentralizadas. Bit2Me siempre ha seguido un camino claro, basado en la legalidad, la transparencia y el compromiso de hacer las cosas bien para nuestros clientes".


Pablo Casadio, cofundador y CFO de Bit2Me, añadió: "Bit2Me ya cuenta con el respaldo de inversores e instituciones de primer nivel como Telefónica, Unicaja, Cecabank, BBVA e Investcorp. Nuestra trayectoria de más de diez años nos ha permitido ganarnos la confianza de más de 7.000 empresas, millones de usuarios de todo el mundo. El respaldo de Tether marca un hito clave para que Bit2Me siga creciendo en escala, clientes y expansión geográfica".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto