Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP ve "normal" que el juez pregunte a La Moncloa si Begoña Gómez tenía un correo oficial porque "no tenía derecho"

Agencias
jueves, 7 de agosto de 2025, 14:04 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El vicesecretario de Educación e Igualdad del Partido Popular, Jaime de los Santos, señaló este jueves que ve "absolutamente normal" que el juez Juan Carlos Peinado pregunte a La Moncloa sobre "el uso de una dirección de correo electrónico" por parte de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, "para la que no tenía derecho".


Así lo indicó De los Santos en declaraciones ante los medios desde la sede del PP, tras conocerse que el juez Juan Carlos Peinado ha requerido a la Presidencia del Gobierno que aclare si la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, ha tenido algún correo electrónico oficial con dominio del Ejecutivo español.


En este sentido, De los Santos destacó que las direcciones de correo electrónico "están para los trabajadores de La Moncloa, para los funcionarios o para todo el staff, que con Pedro Sánchez es infinito", pero "no para la mujer del presidente".


"Es verdad que estamos acostumbrados a que la mujer del presidente y su hermano campen a sus anchas entre la cosa pública", pero "la obligación del juez" es preguntar por qué Begoña Gómez tenía un correo con un dominio de La Moncloa si "no es nadie, si no hay ningún decreto ni siquiera que la ampare para actuar en nombre del Gobierno de España", añadió.


"Su asesora sí que utilizó un correo electrónico de La Moncloa para reclamar dinero a una empresa privada para un negocio único y exclusivamente del que sacaba beneficios la señora Gómez", comentó, pidiendo a Sánchez que convoque elecciones porque "es imposible seguir aguantando un Gobierno que por donde se le mire está asolado de corrupción".


ALQUILER ÁTICO


A su vez, preguntado por la información de 'The Objective' que dice que Servinabar pagó 30.000 euros por el primer año de alquiler del ático de Santos Cerdán, De los Santos quiso saber "a cambio de qué" y también preguntó si es verdad que el PNV "llegó a un acuerdo con el responsable de esta empresa" para la investidura de Pedro Sánchez, como dijo el exsecretario de Organización del PSOE en una entrevista en 'La Vanguardia'.


"¿Qué hay detrás de toda esa historia?", cuestionó. En este sentido, comentó que el líder del PNV, Aitor Esteban, "se ha aficionado mucho a utilizar las redes a lo Óscar Puente para tirar balones fuera, pero no para decir la verdad", recordando que el secretario general del PP, Miguel Tellado, le preguntó por este tema, pero este le respondió con otro.


Por el momento, destacó, lo que se sabe es que "el fiscal anticorrupción y el juez tienen encarcelado a Santos Cerdán" y que este "ni siquiera fue capaz de decir rotundamente" que en el PSOE "no hay financiación ilegal". "¿Por qué? Pues porque quizá algo de todo eso sabe", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto