MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El vicesecretario de Educación e Igualdad del Partido Popular, Jaime de los Santos, aclaró este jueves que su partido "no está señalando" a la compañía Huawei cuando cuestiona adjudicaciones de contratos públicos a esta compañía y acusó al Gobierno de intentar "confundir" con este tema, "llevar la cuestión hacia otro lado para no hablar de la basura que asola, no solamente su gestión, sino años y años de realidad socialista".
Así lo indicó De los Santos en declaraciones ante los medios desde la sede del PP, donde recordó que el Gobierno de España ha utilizado 12,3 millones de euros de los impuestos de todos los españoles para adjudicar a la empresa Huawei "la guarda de las conversaciones judiciales, un tipo de información sensibilísima".
A su juicio, esta decisión "pone en peligro la seguridad de los españoles", como también lo hace que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, haya contratado con esta misma empresa las cámaras que guardan no solamente las líneas de frontera del sur de España, sino las del sur de toda la Unión Europea, refiriéndose a Melilla.
Al respecto, recordó que el PP ha pedido la comparecencia en el Congreso y el Senado de los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska; Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; Defensa, Margarita Robles; y Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, además de la del secretario de Estado de Telecomunicaciones, por este 'caso Huawei'. Ahí será donde "tendrán que dar explicaciones de qué está pasando" con esta compañía.
Dejó claro que el PP "no está señalando a una empresa", ya que es consciente de que "no solamente en muchas comunidades autónomas" de España, sino que "en países de nuestro entorno se está contratando con esta empresa en cuestiones que nada tienen que ver con seguridad nacional".
De los Santos comentó que Huawei "está señalada por el Gobierno de Estados Unidos" y que la CIA "se ha puesto en contacto con el Gobierno de España para alertarle sobre lo que significa que esta empresa custodie cuestiones tan importantes como la de secretos judiciales". Lo que hace el PP, destacó, "es pedir explicaciones".
"Por tanto, que no pretendan hacernos pasar ni por los malos ni por quienes señalamos a ninguna empresa", agregó, incidiendo en que Huawei "por supuesto" que "genera riqueza" y "puestos de trabajo", pero insistió en que no es apta "para cuestiones tan sensibles para la seguridad nacional como la custodia de cuestiones judiciales y de las fronteras".
|