MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha intensificado en lo que va de año su respuesta humanitaria en Palestina a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) para paliar el aumento de las necesidades humanitarias a raíz del deterioro de la situación desde octubre de 2023.
Según informó en un comunicado el Departamento que lidera José Manuel Albares, España ya ha destinado en lo que va de año 20 millones de euros para Palestina con el objetivo de asistir a más de 3 millones de personas en Gaza y Cisjordania, que en estos momentos sufre una grave crisis alimentaria, que el ministro califica de "hambruna inducida" por el bloqueo de Israel a la apertura de los pasos terrestres.
En concreto, se aprobaron ya en Consejo de Ministros del 15 de abril contribuciones de carácter humanitario para Palestina por un valor total de 15,5 millones de euros a Unrwa, OCHA y CICR. Además, se destinará 1 millón de euros a financiar el Consorcio de Protección de Cisjordania.
Para 2025, la Aecid tiene el objetivo de asistir a 3 millones de personas, del total de 3,3 millones que requieren asistencia, tanto en la franja de Gaza como en Cisjordania.
Albares aseguró que "España es el país del mundo que más está haciendo por Palestina, porque no podemos permitir que el derecho internacional humanitario siga violándose sistemáticamente, con desplazamientos forzosos de la población y muertes masivas en las colas del hambre".
Palestina es, desde hace años, un contexto humanitario prioritario para la Aecid, y ante la situación humanitaria en Gaza y Cisjordania se ha priorizado en el plan de acción exterior por la crisis alimentaria, agravada por los desplazamientos masivos, la destrucción de infraestructuras o las restricciones de acceso por parte de las autoridades israelíes.
DESDE EL INICIO
Desde el comienzo de la ofensiva en la Franja de Gaza, tras los atentados terroristas de Hamás contra la población israelí del 7 de octubre de 2023, España ha enviado a Palestina 76,01 millones de euros. Asimismo, la Aecid ha financiado a cinco ONG españolas a través de un procedimiento extraordinario dedicado a Palestina por un valor de 3 millones de euros, en curso de resolución.
A todo ello hay que añadir la activación de otros cinco convenios de emergencia con Cáritas Española, Oxfam Intermón, Save the Children, Acción contra el Hambre y Cruz Roja Española/MLRP, así como la financiación de operaciones de ayuda directa, que consisten en envío de medicinas y material médico o de refugio.
Debido a la situación de bloqueo humanitario, tanto en marzo como el pasado 1 de agosto se produjeron sendos envíos de ayuda humanitaria a la franja de Gaza.
El primero, que tuvo lugar en febrero, consistió en el envío de 12 toneladas de suministros médicos. En marzo se hizo un segundo envío, de 380 tiendas de campaña de tipo familiar, para aproximadamente un total 2.000 personas, en coordinación con el Mecanismo Europeo de Protección Civil.
Finalmente, en agosto, 12 toneladas de alimentos fueron enviados en una tercera misión, en colaboración con el Ministerio de Defensa, con el fin de alimentar hasta a 11.000 personas en la Franja de Gaza.
|