MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado las obras de renovación de La Viña de Entrevías, de Puente de Vallecas, en su totalidad para convertirse en un espacio más accesible, sostenible y atractivo para vecinos y visitantes.
Según informó este jueves el ayuntamiento en un comunicado, la actuación en esta zona verde de 43.693 m2 incluyó la rehabilitación de caminos, la creación de nuevas áreas de ocio, la implementación de sistemas de drenaje sostenible y un diseño paisajístico, que apuesta por incrementar la biodiversidad y el confort climático con 67 nuevos árboles y 8.000 arbustos más. Este proyecto, impulsado por el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, contó con una inversión de 1,1 millones de euros y tuvo una duración de 8 meses.
Esta remodelación subraya el compromiso del Consistorio con el medio ambiente y su apuesta por una recuperación de las zonas verdes urbanas donde se busca fomentar actividades al aire libre en un entorno renovado y acogedor que permita el encuentro y la socialización para los vecinos.
La intervención forma parte de la estrategia de mejora y conservación de zonas verdes que, desde 2019, lleva a cabo el Ayuntamiento de Madrid y que cuenta con una inversión global de 109 millones de euros en un total de 124 obras en toda la ciudad, de las cuales 106 han finalizado.
CAMINOS REMODELADOS
Uno de los puntos clave de la rehabilitación del parque La Viña de Entrevías fue la mejora de la accesibilidad en toda esta zona verde de 43.693 m2 de extensión, ya que mantiene el estándar de accesibilidad anteriormente existente con la renovación de los caminos y la creación de seis nuevos itinerarios, los cuales se consolidaron con el tiempo debido al tránsito peatonal. Las pendientes existentes se suavizaron y las escaleras de la calle de Timoteo Pérez Rubio fueron rediseñadas para cumplir con la normativa de accesibilidad.
El pavimento del parque se adaptó a las distintas áreas y usos, incluyendo adoquines drenantes, jabre de color en caminos y zonas estanciales, losetas hidráulicas, arena de río en áreas deportivas e infantiles, y caucho en las zonas infantiles adaptadas, que aseguran una mayor integración estética y funcional, además de facilitar la movilidad para todos los usuarios.
Este proyecto destaca por su compromiso con la sostenibilidad, al implementar sistemas de drenaje para gestionar las aguas pluviales y pavimentos permeables, zanjas de infiltración y depósitos modulares, que favorecen un manejo más eficiente del agua. En cuanto al diseño paisajístico, se incorporaron 67 nuevos árboles y más de 8.000 arbustos para aumentar el confort climático, con especies no alergénicas y adaptadas a las condiciones climáticas y del suelo de Madrid.
Además, la vegetación no solo mejorará el clima del parque, sino que también fomentará la biodiversidad al crear corredores verdes integrados que conectarán las diferentes áreas del parque.
DEPORTE Y OCIO
El parque La Viña de Entrevías cuenta con áreas específicas para el disfrute de todas las edades y su situación es fruto del estudio socioeconómico y de necesidades de la zona. Entre las mejoras destacan una zona infantil accesible, una zona biosaludable, una zona de calistenia y áreas estanciales en las que se instalaron bancos, mesas de ajedrez, y fuentes.
Todas estas áreas se encuentran conectadas mediante itinerarios accesibles y cuentan con iluminación adecuada, mobiliario urbano renovado y un diseño pensado para la comodidad y el descanso de los usuarios.
|