MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, felicitó este miércoles al Hospital General Universitario Gregorio Marañón tras convertirse en el primer centro en España en lograr la acreditación de excelencia en el tratamiento de artritis psoriásica.
El Servicio de Reumatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón fue distinguido con el nivel excelente de la acreditación de la norma 'QUANTUMa' en la atención de las personas con artritis psoriásica, con una validez de 5 años, convirtiéndose en el primer y único centro en España en alcanzar este nivel, el máximo posible dentro de esta certificación.
Ayuso señaló en las redes sociales que "la Comunidad de Madrid sigue liderando con una sanidad pública innovadora, de calidad y centrada en el paciente". Todo esto tras conocerse el reconocimiento otorgado por la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) que evalúa la calidad integral de los procesos asistenciales relacionados con esta patología en todo el territorio nacional.
El objetivo de este proyecto creado por la SECA es mejorar la atención y calidad de vida de estos pacientes en toda España. La norma se estructura en tres tipos diferentes de certificación, nivel certificado, en este caso se obtiene si se superan los 12 estándares que en la norma están clasificados para ese nivel, nivel avanzado si además se superan los 10 estándares avanzados y finalmente un nivel de excelencia para unidades que superen además los 9 clasificados como excelente y, por tanto, la totalidad de los criterios. Asimismo, también contempla algunos indicadores para mejorar el abordaje multidisciplinar de los profesionales que atienden a estos pacientes.
El Hospital Gregorio Marañón consiguió cumplir con los 31 estándares requeridos en su primer intento, un hito que refleja el compromiso del hospital con la mejora continua y la atención centrada en el paciente. En este sentido, se realizó una auditoría, cuyo sistema de valoración se ha basado en un procedimiento previo de autoevaluación por parte de la Unidad de Artritis Psoriásica y una segunda evaluación externa con carácter presencial, realizada por la SECA.
Además, para los pacientes, esta certificación representa la certeza de estar siendo atendidos bajo los criterios más altos de calidad, en todas las fases del proceso y en un entorno en donde las distintas especialidades colaboran de forma fluida, según ha explicado Juan Carlos Nieto, reumatólogo y co-director del Centro de Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas (CEIMI) del Marañón.
EL CEIMI, PIONERO E INTEGRAL
El CEIMI del Hospital Gregorio Marañón presta una atención integral a los pacientes con enfermedades inflamatorias mediadas por la inmunidad en tratamiento con terapias biológicas o moléculas dirigidas. Además, trata a aquellos que necesitan una asistencia multidisciplinar debido a su alta complejidad.
En este contexto, la norma 'QUANTUMa' supone un nuevo avance para la Unidad de Artritis Psoriásica, al integrarse en la estrategia del CEIMI para que cada área específica relacionada con patologías inmunomediadas pueda contar con su propio sello de calidad asistencial. Con esta acreditación, que cuenta con la colaboración de la compañía biofarmacéutica AbbVie y con el aval metodológico de la Sociedad Española de Reumatología (SER), el Hospital Gregorio Marañón continúa posicionándose como referente nacional en la atención especializada, apostando por modelos innovadores que mejoran la calidad de vida de los pacientes.
|