MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, exigió este miércoles "la comparecencia inmediata de Antonio Hernando tanto en el Congreso como en el Senado" para dar explicaciones" sobre los contratos que ha gestionado con Huawei, ya que "pasó de trabajar" para la empresa china "al gabinete de [Pedro] Sánchez", que ha dado a esta empresa "contratos millonarios y muy sospechosos".
Así lo indicó Tellado en rueda de prensa desde la sede del PP, donde se refirió a "la rama que conecta Moncloa con turbios contratos públicos concedidos" a Huawei, considerada "una amenaza" por Estados Unidos y la Unión Europea, todo ello "con la mediación de Acento, el 'lobby' de referencia del Gobierno de Pedro Sánchez".
En este sentido, avisó de que se trata de algo que "podría comprometer la seguridad nacional", ya que el Ejecutivo "ha otorgado más de 12 millones de euros a Huawei para que gestione y almacene escuchas telefónicas de España", una empresa "que está obligada por ley en su país de origen a darle al Gobierno chino toda la información que le requiera".
Este contrato, dijo Tellado, "ha despertado la alarma lógica de nuestros aliados internacionales" y "nuestros aliados están alarmados ante estas maniobras del Gobierno de Pedro Sánchez". Por lo tanto, aseguró que la pregunta que cabe hacerse es por qué el Ejecutivo "ha elegido a una empresa china bajo sospecha para gestionar secretos de Estado".
A su vez, el secretario general del PP expuso que Huawei contrató la empresa Acento, que definió como "el 'lobby' de José Blanco", para llevar "sus relaciones con el poder en España", "un 'lobby' en el que trabajaron Antonio Hernando y su mujer, Anabel Mateos, antes de recalar en el Gobierno de Sánchez y en Ferraz, respectivamente".
Fueron ellos, afirmó Tellado, quienes "llevaron personalmente la cuenta de Huawei en Acento, los dos, "y tras esa mediación del 'lobby' de José Blanco, íntimo de Zapatero y primer mentor de Sánchez, llegaron los contratos de los que estamos hablando".
"TRES FIGURAS ESENCIALES"
Por todo ello, garantizó que Huawei "no es un episodio aislado, es una pieza más del entramado de corrupción sanchista" y "tiene en su centro a tres figuras esenciales: Rodríguez Zapatero, José Blanco y Antonio Hernández". El expresidente del Gobierno, destacó, "es la reina madre de toda la corrupción del PSOE, el perejil de todas las salsas, la sombra detrás de cada atropello de Sánchez al Estado derecho y a las arcas públicas".
Por su parte, manifestó que la "implicación" de José Blanco "arroja una conclusión: en el 'caso Sánchez' ya no hay dos secretarios de organización del PSOE involucrados, sino que probablemente sean tres con José Blanco". Sobre Antonio Hernando, recordó que "es hoy secretario de Estado de Telecomunicaciones", el sector "que más afecta a Huawei", por lo que "tiene muchas explicaciones que dar".
EXPLICACIONES
"Queremos que se sepa todo y queremos que el Gobierno facilite todo tipo de explicaciones. ¿Qué hay detrás de estos contratos? ¿Qué intereses se están defendiendo con estos contratos y quiénes se están forrando con ellos?", declaró, subrayando que "con el dinero y la seguridad de los españoles no se puede jugar".
Preguntado sobre si el PP está estudiando ir por la vía de los tribunales en este caso, Tellado comentó que su partido "no descarta ninguna acción". "Vamos a recabar información por parte del Gobierno y, por lo tanto, esa es la fase en la que estamos", dijo, esperando que el Gobierno "atienda convenientemente" las comparecencias en sede parlamentaria de diferentes ministros que ha solicitado su formación política.
CRÍTICAS DE VOX
En relación con la posición de Vox, que considera que las críticas que está lanzando el PP contra Huawei son hipócritas y ha recordado que Juana Moreno Bonilla se reunió en China con esta compañía, Tellado pidió a este partido "que no se distraiga". "Nosotros estamos aquí para hacer una oposición seria y responsable al Gobierno", añadió.
A su vez, "si contratos del Gobierno de Pedro Sánchez a una empresa china como Huawei comprometen la seguridad nacional de nuestro país" es una cuestión "tremendamente grave como para frivolizar" con la misma. Insistió en que quiere que el Ejecutivo dé "respuestas sobre si la seguridad nacional está siendo comprometida".
Por tanto, terminó incidiendo en que este asunto es "una cuestión tremendamente grave" y que "no se debería despistar nadie". "Allá cada uno cómo entiende su labor de oposición", concluyó dirigiéndose a la formación liderada por Santiago Abascal.
|