MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, pidió este miércoles a las comunidades autónomas que eviten la insumisión y cumplan el nuevo artículo 35 de la Ley de Extranjería, que permite los traslados automáticos de menores migrantes no acompañados entre territorios si un sistema de protección alcanza una ocupación del triple de su capacidad ordinaria.
En declaraciones a la prensa en Gijón (Asturias), Saiz apeló a "solidaridad" de todas las comunidades autónomas de cara a acoger a los 4.000 menores de Canarias y a otros 400 procedentes de Ceuta que deben ser trasladados en virtud de este nuevo artículo.
Llamó a la "no insumisión" por parte de los territorios, que han presentado multitud de recursos contra el real decreto que desarrolla dicho artículo. "Hemos reformado el artículo 35 de la Ley de Extranjería para establecer una solidaridad obligatoria entre comunidades en la acogida de menores no acompañados", resultado "de la voluntad del Congreso", subrayó la ministra.
SOLICITANTES DE ASILO
En cuanto a los casi 1.000 menores solicitantes de asilo que deben ser trasladados desde Canarias en cumplimiento de un auto del Tribunal Supremo, insistió en que "no habrá excepcionalidad" entre autonomías y en que el Ministerio de Inclusión trabaja para "habilitar" todos los centros de los que dispone en la península. "Son centros preparados para adultos", explicó, y "debemos adaptarlos a menores de edad".
Según la ministra, el 90% de estos menores solicitantes de asilo proceden de Mali, un país "que en 13 años ha sufrido tres golpes de Estado". "Son niños que huyen de persecuciones y que están en situación de gran vulnerabilidad".
Por ello, "trabajamos de forma muy minuciosa en todos nuestros recursos para dar cumplimiento al auto del Tribunal Supremo", que ordenó al estado hacerse cargo de dichos menores. En su opinión, "estamos cumpliendo escrupulosamente con el auto del Supremo", y apuntó que "hemos habilitado 1.200 plazas de recursos estatales en nuestros centros, acompañados de una financiación de 40 millones de euros". "Trabajamos mano a mano con Canarias", subrayó. "Cada menor cuenta, cada historia importa".
COMPROMISO
Finalmente, Saiz destacó "la actitud ejemplar de esta tierra", en referencia a Asturias, y remarcó cómo en Sotrondio la ciudadanía respaldó la ampliación del centro de acogida, "frente a quienes quisieron sembrar miedo o rechazo". "Asturias demuestra que la solidaridad no solo se legisla, también se practica".
|