MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
La Comunidad de Madrid está investigando nuevos métodos con los que obtener energía utilizando luz solar y recursos hídricos, en un proyecto coordinado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados Imdea Energía y denominado 'Hydragon'.
Según informó este miércoles el Gobierno autonómico, Imdea Energía tiene como objetivo obtener y almacenar hidrógeno verde, y el planteamiento de 'Hydragon' es utilizar materiales avanzados que estén basados en metales abundantes y económicos para reducir, aún más, el impacto medioambiental de la generación y almacenamiento de este tipo de energía.
A diferencia del convencional, el hidrógeno verde se produce utilizando únicamente fuentes renovables, como la luz solar, para descomponer el agua de ríos o el mar, y no genera emisiones durante su producción.
Así, en sus trabajos usará estructuras metal-orgánicas denominadas MOF, que combinará con soportes flexibles de carbono para crear dispositivos de nueva generación que serán más eficientes, duraderos y respetuosos con el entorno. Se trata de un paso más para reducir la contaminación y abandonar los combustibles fósiles.
El proyecto, puesto en marcha la pasada primavera, tiene una duración de tres años y está financiado por el programa europeo 'M-ERA.NET 2024', que promueve la colaboración global en ciencia y tecnología.
PROYECTO INTERNACIONAL
Además, en esta iniciativa participan investigadores de la Universidad Carolina (República Checa), la Universidad Técnica de Estambul (Turquía) y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea y la Universidad Nacional de Jeonbuck y Shawman (República de Corea).
|