Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Foro Nacional de Empresas Emergentes crea tres grupos de trabajo

Agencias
miércoles, 6 de agosto de 2025, 11:05 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El Foro Nacional de Empresas Emergentes, órgano de colaboración creado por el Gobierno de España en aplicación de La Ley de fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes, ha constituido tres grupos de trabajo con entidades privadas y públicas para abordar propuestas que ayuden a intensificar la capacidad transformadora del ecosistema emprendedor en el país.


Según informó el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, el Gobierno de España ha implicado así a la más amplia representación del ecosistema emprendedor español contando con una treintena de entidades privadas y asociaciones empresariales y una veintena de organismos públicos, además de la máxima representación territorial, desde representantes de las comunidades autónomas a destacados consorcios tecnológicos regionales.


Estos tres grupos de trabajo se centrarán en tres áreas: 'Políticas Públicas y Ecosistema', 'Innovación y Tecnología', y 'Territorio y Ecosistemas del Emprendimiento Innovador'.


El grupo de políticas públicas y ecosistema debatirá posibles propuestas de modificación de la regulación del emprendimiento en España, valorando fórmulas para mejorar el acceso a la financiación de las startups, así como medidas para facilitar la internacionalización y promover una mayor igualdad de oportunidades en el emprendimiento.


Por su parte, el grupo de innovación y tecnología pondrá el foco en la colaboración público-privada en I+ D+ i y en la transferencia de conocimiento efectiva entre los centros académicos y las empresas innovadoras. Además, contará con el intercambio de experiencias de proyectos 'deep tech' y de buenas prácticas de casos de éxito para acelerar el paso del laboratorio al mercado.


Por último, el tercer grupo incidirá en la capilaridad de las actuaciones innovadoras en el territorio y el fomento de ecosistemas de emprendimiento innovador. Este grupo tendrá un papel fundamental para analizar la distribución actual de 'hubs' tecnológicos en las distintas comunidades autónomas e impulsar iniciativas que potencien las sinergias territoriales y refuercen las redes locales de mentores e inversores.


La meta principal es favorecer la vertebración territorial mediante la cooperación entre distintos polos de innovación más allá de los grandes ámbitos metropolitanos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto