MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
La localidad toledana de Talavera de la Reina registró la temperatura más alta de este martes en España, con con 42,7 grados. Le siguieron las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Granada/Aeropuerto, con 42,5 grados, y Navalmoral de la Mata en Cáceres, con 42,5 grados.
Así lo refleja el resumen de fenómenos significativos registrados este 5 de agosto en los observatorios de la red de Aemet, y que reflejan la influencia de un potente anticiclón atlántico que abarca buena parte de la Península y el Mediterráneo occidental junto con bajas térmicas y orográficas en península, y golfo de Génova, que dan como consecuencia "una situación de gran estabilidad en la que las temperaturas diurnas y nocturnas alcanzaron niveles elevados".
En la zona cantábrica, un frente en disolución asociada a la borrasca 'Floris' trajo un alivio progresivo de temperaturas y alguna precipitación débil en la costa oriental. Aún así, los valores máximos de temperatura se repartieron por el valle del Tajo, valles del Genil, Guadalquivir, y Guadiana; mientras que las mínimas se registraron en San Andrés en Tenerife con 9,1 grados, en Isaba en Navarra con 9,2 y Navascués también Navarra con 9,6 grados.
La lista de las rachas de viento superaron los 60 km/h en el día de ayer la encabeza cabo Vilán con 87,1 km/h y Estaca de Bares con 72,0 Km/h ambas en el litoral de A Coruña.
En cuanto a este miércoles, la entrada de aire africano en Canarias ha propiciado noches tórridas destacando los 27,5 grados de mínima en Tejeda y los 26,7 grados ambas en las medianías de la isla de Gran Canaria. En la península las noches tórridas se han registrado en el valle del Tajo, en la costa almeriense y puntos del interior de Andalucía, destacando los 26,5 grados de Mora de Toledo y 26 de Castillo de Bayuela, también en Toledo. Las noches tropicales (mínimas por encima de 20 grados) se han extendido por la costa y prelitorales mediterráneos y grandes zonas de Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía.
REGISTROS EXTREMOS EN JULIO
Según los datos de la Aemet de julio, se produjeron también registros "extremos" durante el mes pasado. La temperatura máxima nacional se volvió a dar en El Granado (Huelva), con 43.3 grados el 1 de julio; y el jueves 17 Agüimes (Gran Canaria) tuvo una mínima de 31.3.
La mayor insolación mensual se alcanzó por primera vez este año en una localización diferente a Izaña (Tenerife). Esta vez se produjo en el aeropuerto de Córdoba. La menor se dio por segundo mes consecutivo en La Graciosa, resultado de los vientos alisios acompañados de nubosidad
|