ZARAGOZA, 05 (SERVIMEDIA | Aragón Press)
En un momento en el que la despoblación sigue vaciando el mapa rural, algunas localidades aragonesas han decidido dar un paso al frente para atraer nuevos vecinos. Lo hacen ofreciendo algo más que silencio y paisajes: hablan de alquileres asequibles, empleo local, fibra óptica, servicios sanitarios y hasta piscina municipal. Para muchos, puede ser la puerta a una vida más tranquila, con más tiempo y menos prisas. Uno de esos pueblos es Novillas.
La plataforma 'Vente a vivir a un pueblo' es quien publica estas iniciativas. Se trata de un proyecto nacional que conecta a personas interesadas en mudarse al entorno rural con municipios que ofrecen oportunidades reales de vivienda, trabajo y calidad de vida. La web recopila datos actualizados sobre servicios, precios de alquiler o compra, ayudas al empadronamiento y conexiones disponibles en cada localidad. En este escaparate de futuro rural aparece Novillas, un pequeño municipio zaragozano de poco más de 500 habitantes, situado a orillas del Ebro y a solo 58 kilómetros de Zaragoza.
A nivel histórico, Novillas fue una plaza estratégica en la Edad Media, y conserva restos de su pasado defensivo. Su casco urbano mantiene una estructura tradicional, con calles tranquilas y viviendas amplias que combinan arquitectura rural y funcionalidad moderna. Además, su cercanía a Tudela, Mallén y Zaragoza lo convierte en un lugar ideal para quienes quieren instalarse en un entorno rural pero con buenas conexiones.
Novillas pertenece a la comarca del Campo de Borja y cuenta con una población de 502 habitantes. Pese a su tamaño, dispone de servicios clave como centro de salud, colegio, guardería, supermercado, farmacia, cajero automático y varias instalaciones deportivas. También tiene buena conexión a internet (fibra óptica y 4G), lo que facilita el teletrabajo.
El municipio está conectado por autobús y tiene estación de tren a menos de 20 kilómetros, en Cortes. Además, el aeropuerto de Zaragoza se encuentra a menos de una hora en coche. Esta accesibilidad, unida a su entorno natural y la cercanía con Mallén y Tudela, lo convierte en un lugar estratégico para quienes buscan oportunidades en pueblos de Aragón sin renunciar a las conexiones básicas.
Uno de los mayores atractivos de Novillas es la vivienda. Según la plataforma 'Vente a vivir a un pueblo', hay casas en venta desde 50.000 euros y alquileres que parten de los 300 euros mensuales. En cuanto al empleo, existen ofertas en el sector primario, servicios e industria, especialmente ligadas al entorno agrícola y a pequeñas empresas locales.
A nivel educativo, Novillas dispone de colegio y guardería, mientras que el instituto se encuentra a 4 kilómetros, en Mallén. También cuenta con servicios sanitarios propios y urgencias a 15 kilómetros, en Tauste. Todo esto permite a las familias instalarse con tranquilidad y tener cubiertas las necesidades básicas desde el primer día.
Además de Novillas, otros municipios aragoneses han lanzado propuestas similares a través de la plataforma 'Vente a vivir a un pueblo'. El objetivo es común: atraer nuevos vecinos ofreciendo vivienda asequible, servicios básicos y oportunidades para emprender o trabajar sin renunciar a la calidad de vida.
En Zaragoza destacan Orés, un pintoresco pueblo de aire medieval rodeado de naturaleza, y La Muela, que destaca por su actividad económica, variedad de servicios e infraestructuras modernas. En Huesca, Graus ofrece un equilibrio entre patrimonio, naturaleza y servicios, mientras que la Comarca del Somontano de Barbastro norte y sur suma varias localidades con opciones reales de vivienda y empleo, especialmente en el norte, donde la cercanía al Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara abre la puerta al turismo activo.
|