Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Grupo Socialista pide al Congreso que el currículo escolar tenga más escritoras españolas

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 17:50 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado recientemente una proposición no de ley (PNL) en el Congreso con el objetivo de aumentar la presencia de mujeres escritoras en el currículo escolar, desde Educación Infantil a Bachillerato.


"No se puede entender el 27 sin Concha Méndez, Ernestina de Champourcín, Rosa Chacel, Carmen Conde o Lucía Sánchez Saornil; o la Generación del 50 sin Gloria Fuertes, Mariluz Escribano, María Victoria Atencia, Paca Aguirre, Julia Uceda o Ángela Figuera Aymerich; tampoco la del 80 sin Olvido García Valdés, Ángeles Mora o Chantal Maillard, entre otras. La promoción del 90 sin Aurora Luque o María Rosal; o la Generación 2000 sin Raquel Lanseros, Yolanda Castaño, Ana Merino, Ada Salas o Carmen Jodra", defiende la PNL registrada en el Parlamento, para su debate en la Comisión de Educación.


Solo el 9,5% de las referencias literarias que aparecen en los manuales escolares pertenecen a mujeres, frente a un 90,5% de hombres, dicen, basándose en un estudio de Sánchez Martínez (Aula de Encuentro, 2020). "Es decir, en las editoriales con mayor presencia en las aulas aparecen 74 escritoras frente a 705 escritores", indicó el Grupo Socialista, que propone "revisar el canon literario para eliminar la brecha y sesgos de género que pueden condicionar el modelo educativo".


HERRAMIENTAS Y PROGRAMAS


Otras propuestas de la PNL pasan por "fomentar herramientas y metodologías que permitan introducir de forma activa la obra de mujeres escritoras en las aulas, especialmente aquellas que han sido históricamente silenciadas a pesar de la calidad de sus creaciones" y que el Ministerio de Educación impulse programas educativos destinados a "proyectar y dar a conocer la obra de mujeres escritoras en todas las etapas del sistema educativo".


Además, los socialistas reclaman continuar desarrollando e impulsando cursos para docentes que evidencie "la necesidad de incluir la perspectiva de género en la enseñanza de la literatura, facilitando herramientas para incorporar autoras".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto