Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcorcón aprueba medio millar de expedientes en un año

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 16:27 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado durante el último año medio millar de expedientes.


"El Gobierno municipal avanza semana tras semana en la consecución de proyecto de futuro de Alcorcón que poco a poco va a haciéndose efectivo con hechos, a través de la diferentes iniciativas y acciones aprobadas en cada sesión de la Junta de Gobierno Local", señaló este martes la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.


La alcaldesa y presidenta de la Junta de Gobierno Local hizo balance de los últimos doce meses de sesiones de este órgano que hoy, con más medio millar de expedientes aprobados en el último año, celebró su última reunión justo antes del nuevo curso político.


"La Junta de Gobierno Local es el órgano administrativo más importante después del Pleno Municipal y, en grandes ciudades como la nuestra, cuenta con abundante contenido que consolida el avance de Alcorcón sesión tras sesión", explicó Testa.


Este órgano, bajo la presidencia de la Alcaldía, colabora de forma colegiada en la función de dirección política y ejerce las funciones ejecutivas y administrativas que le atribuyen las leyes y que hacen posible la gestión diaria de la ciudad: proyectos de ordenanzas y reglamentos, concesión de licencias, contrataciones, aprobación de gastos, oferta pública de empleo, aprobación de los instrumentos de planeamiento o nuevas bases para contratación de personal.


La Junta de Gobierno Local, que se reúne de forma ordinaria cada martes una vez a la semana en sesiones no públicas, cuenta con la participación de los tenientes de alcaldesa, así como los demás concejales designados por la Alcaldía, que es quien la convoca y preside.


"Durante estos últimos doce meses hemos aprobado expedientes muy importantes para el desarrollo de Alcorcón como el inicio de los trabajos de la Agenda Urbana y la revisión del Plan General de Ordenación Urbana que van a marcar el presente y el futuro de nuestra ciudad", señaló la regidora.


Además, destacó otros hitos como "la autorización de movilidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad locales hacia zonas gravemente afectadas por la dana del 29 de octubre; el proyecto de Presupuestos 2025 netamente inversor para la mejora en barrios y espacios verdes y deportivos; la climatización de las escuelas infantiles y la nueva movilidad que queremos favorecer en nuestra ciudad; el refuerzo de los recursos de protección a las mujeres víctimas de violencia de género y la promoción de la igualdad".


"Estos y muchos temas son solo algunos de los proyectos que hemos impulsado y que se sumarán a multitud de iniciativas que nos permitirán seguir impulsando Alcorcón", concluyó Testa.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto