MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
El 'renting' de turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas este martes por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
Estas cifras significan que algo más de uno de cada cinco vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante 'renting', alquiler a medio y largo plazo.
Por segmentos, en turismos aumentó un 2,2%, hasta 171.514 operaciones firmadas; en furgonetas se incrementó un 3%, hasta las 34.111 operaciones firmadas; en todo terrenos fueron 4.625 firmas, un 16,9% menos; en camiones, los contratos de 'renting' sumaron 2.521, un 5,7% más; y el 'renting' agrícola movilizó 926 operaciones, el 11% menos.
Por tipos de propulsión, en julio de 2025 se matricularon 70.463 vehículos diésel, lo que representó el 33% del total adquirido en 'renting'. Los vehículos a gasolina registrados fueron 127.720, el 59,7% del total. La partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 7,3% del total en 'renting', hasta 15.596 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos -11.334- y representaron el 5,3% sobre el total.
DATOS DE JULIO
Considerando las matriculaciones de vehículos nuevos y usados, se vendieron un total de 138.586 unidades el mes pasado, el 18,8% más que en el mes comparable de 2024.
En Cataluña, se matricularon en 'renting' 1.953 vehículos, el 11% más que en igual mes del ejercicio pasado, mientras en la Comunidad de Madrid se matricularon 25.878 vehículos, el 13,5% más.
Volkswagen fue la marca que realizó más operaciones el mes pasado: 2.255 vehículos, el 4,4% más que en igual mes del año precedente.
|