Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Xunta de Galicia otorga la Autorización Ambiental Integrada a la bioplanta de fibra reciclada de Ence en As Pontes

Agencias
martes, 5 de agosto de 2025, 12:37 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Xunta de Galicia ha otorgado la Autorización Ambiental Integrada (AAI) a la bioplanta de fibra reciclada blanqueada de Ence en As Pontes (A Coruña), según se detalla en el Diario Oficial de Galicia. Se trata de un paso estratégico para la compañía de cara al impulso de esta iniciativa declarada proyecto industrial estratégico por la Xunta de Galicia en 2023.


Con la AAI, Ence llevará a cabo una instalación pionera a nivel mundial para producir fibra reciclada blanqueada a partir de papel y cartón recuperados. De esta forma, la compañía da una nueva vida a estos materiales, alineándose plenamente con la economía circular, informó la compañía en un comunicado.


En el diseño de este proyecto, el primero en Europa en el que se fabricará fibra reciclada blanqueada a partir de papel y cartón reciclados, se ha tenido en cuenta el compromiso de Ence con la independencia energética. Así, la planta se autoabastecerá de energía renovable, generada a partir de subproductos de la industria forestal local y no empleará combustibles fósiles.


La biofábrica de Ence será la primera instalación del sector en utilizar tecnología de blanqueo totalmente libre de cloro (TCF) aplicada a fibras recicladas, convirtiendo restos de papel y cartón en productos de alto valor añadido.


La nueva instalación supone también un ejemplo del compromiso con la comunidad y de transición justa, ya que se ubicará en terrenos industriales de una antigua central térmica de carbón.


RECICLAJE TEXTIL


De forma paralela a la bioplanta de fibra reciclada, Ence impulsa una plata piloto de reciclado textil, Regatex, que supondrá la creación de un sistema innovador de reciclaje de textiles.


En el marco de esta iniciativa, la compañía firmó, en 2024, una colaboración estratégica con la 'startup' sueca Sharetex. Este acuerdo representa un avance significativo en la gestión sostenible de materiales, ya que ambas compañías han logrado obtener celulosa reciclada a partir de polialgodón, un tejido compuesto por una mezcla de algodón y poliéster presente en muchas prendas.


Se trata de un material que hasta ahora resultaba difícil de procesar de manera eficiente. Esta innovación será clave para poder escalar los sistemas de reciclaje del sector textil.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto