MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
Adif Alta Velocidad ha superado ya el ecuador de las obras para la conexión entre las líneas de alta velocidad Madrid-Barcelona y Madrid-Levante, en el término municipal de Madrid, que potenciará las conexiones directas entre el noreste y el norte-noroeste peninsular.
Según informó el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, esta actuación, que supone una inversión de más de 110 millones de euros, permitirá que los trenes que circulan por la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Barcelona (que actualmente inician y finalizan su recorrido en Puerta de Atocha) puedan llegar hasta la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, a través del túnel en ancho estándar que enlaza ambas estaciones madrileñas, utilizando un tramo de la LAV Madrid-Levante.
De esta forma se posibilita establecer servicios en los que los viajeros procedentes del corredor noreste (Aragón y Cataluña) puedan continuar viaje hacia el norte-noroeste peninsular sin necesidad de cambiar de tren y viceversa.
Asimismo, con esta actuación se posibilita que los trenes procedentes de Barcelona puedan conectar con el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas mediante la conexión en ancho estándar que actualmente Adif ejecuta desde Chamartín.
Por último, gracias a la construcción de este baipás los trenes del Madrid-Barcelona (corredor noreste), podrán acceder a la futura estación pasante de Atocha, que se construye bajo la actual estación de Puerta de Atocha.
|