MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, dijo este lunes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, que "no puede intentar tapar la mala gestión de su Gobierno y de los gobiernos anteriores intentando atacar a otra comunidad autónoma", tras acusar a la Comunidad de Madrid de hacer 'dumping fiscal'.
Así lo indicó Bravo en rueda de prensa desde la sede del PP, haciendo alusión a las palabras del presidente de la Generalitat de Cataluña en las que abogó por "poner freno a la competencia desleal y el 'dumping fiscal' en la Comunidad de Madrid". "Lo primero que tiene que hacer uno es mirar en el ámbito propio", destacó el dirigente popular.
En este sentido, Bravo destacó que cuando una comunidad rebaja sus impuestos "el coste de esa rebaja solo le afecta a esa comunidad, no afecta al conjunto de comunidades". Continuando con las declaraciones de Illa, recordó que "está hablando de la comunidad que hace la mayor aportación al fondo común".
Destacó que "podríamos entender que hay una situación de 'dumping fiscal' cuando el impuesto a la banca que se le cede al País Vasco" las entidades que están allí "deciden que pueden no imponerlo". "Eso sí que sería algo diferente, es un impuesto de carácter nacional".
Además, añadió que no sabe si Illa sabe "que tiene competencias autonómicas y que si quiere también puede bajar los impuestos a los catalanes". "Los que lo hemos hecho le animamos a que lo haga porque cuando lo haga va a encontrar cómo gana más actividad, más empleo, más dinamismo, más inversión, como están ganando las comunidades que lo han hecho", añadió.
JUNTS Y CENTRALES NUCLEARES
Siguiendo con Cataluña, preguntado sobre si el PP negociaría con Carles Puigdemont, después de que su abogado, Gonzalo Boye, dejara la puerta abierta a un pacto entre los populares y Junts, Bravo subrayó que el líder de este partido, Alberto Núñez Feijóo, "ha dicho dónde estamos, nuestro objetivo es llegar a un apoyo de diez millones de personas".
"Diez millones de españoles que vean en el presidente Feijóo la alternativa para poder cambiar este país", continuó Bravo, quien recordó que su partido ha presentado propuestas en el ámbito económico que "han sido apoyadas prácticamente por todos los partidos". Además, espetó que el líder del PP "ya ha dicho con quién no vamos a hablar".
Por otro lado, en relación con las centrales nucleares, destacó que el PP defiende extender su vida útil, pero tachó de "grave" que el Gobierno parece que con los independentistas catalanes "se compromete a no cerrar las que están en este territorio". "¿Cuál es la diferencia? ¿Por qué un territorio sí y el otro no?", quiso saber.
En estos momentos, explicó, "el 65% de la población mundial está soportada por energía nuclear". "Si los sistemas energéticos avanzan tanto que tuviésemos alternativa para otro tipo, sería fantástico, pero hoy y los próximos años, no parece factible, por eso nosotros hablamos de prolongar la vida útil de las centrales nucleares", añadió.
|