Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP dice a Illa que "no puede tapar la mala gestión de su Gobierno" intentando "atacar a otra comunidad"

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 15:33 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, dijo este lunes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, que "no puede intentar tapar la mala gestión de su Gobierno y de los gobiernos anteriores intentando atacar a otra comunidad autónoma", tras acusar a la Comunidad de Madrid de hacer 'dumping fiscal'.


Así lo indicó Bravo en rueda de prensa desde la sede del PP, haciendo alusión a las palabras del presidente de la Generalitat de Cataluña en las que abogó por "poner freno a la competencia desleal y el 'dumping fiscal' en la Comunidad de Madrid". "Lo primero que tiene que hacer uno es mirar en el ámbito propio", destacó el dirigente popular.


En este sentido, Bravo destacó que cuando una comunidad rebaja sus impuestos "el coste de esa rebaja solo le afecta a esa comunidad, no afecta al conjunto de comunidades". Continuando con las declaraciones de Illa, recordó que "está hablando de la comunidad que hace la mayor aportación al fondo común".


Destacó que "podríamos entender que hay una situación de 'dumping fiscal' cuando el impuesto a la banca que se le cede al País Vasco" las entidades que están allí "deciden que pueden no imponerlo". "Eso sí que sería algo diferente, es un impuesto de carácter nacional".


Además, añadió que no sabe si Illa sabe "que tiene competencias autonómicas y que si quiere también puede bajar los impuestos a los catalanes". "Los que lo hemos hecho le animamos a que lo haga porque cuando lo haga va a encontrar cómo gana más actividad, más empleo, más dinamismo, más inversión, como están ganando las comunidades que lo han hecho", añadió.


JUNTS Y CENTRALES NUCLEARES


Siguiendo con Cataluña, preguntado sobre si el PP negociaría con Carles Puigdemont, después de que su abogado, Gonzalo Boye, dejara la puerta abierta a un pacto entre los populares y Junts, Bravo subrayó que el líder de este partido, Alberto Núñez Feijóo, "ha dicho dónde estamos, nuestro objetivo es llegar a un apoyo de diez millones de personas".


"Diez millones de españoles que vean en el presidente Feijóo la alternativa para poder cambiar este país", continuó Bravo, quien recordó que su partido ha presentado propuestas en el ámbito económico que "han sido apoyadas prácticamente por todos los partidos". Además, espetó que el líder del PP "ya ha dicho con quién no vamos a hablar".


Por otro lado, en relación con las centrales nucleares, destacó que el PP defiende extender su vida útil, pero tachó de "grave" que el Gobierno parece que con los independentistas catalanes "se compromete a no cerrar las que están en este territorio". "¿Cuál es la diferencia? ¿Por qué un territorio sí y el otro no?", quiso saber.


En estos momentos, explicó, "el 65% de la población mundial está soportada por energía nuclear". "Si los sistemas energéticos avanzan tanto que tuviésemos alternativa para otro tipo, sería fantástico, pero hoy y los próximos años, no parece factible, por eso nosotros hablamos de prolongar la vida útil de las centrales nucleares", añadió.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto