MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
La Asociación Española de Asesores Fiscales, Aedaf, criticó este lunes a la Abogacía del Estado por un mensaje en redes sociales en el que "con tono triunfalista" destaca que ha evitado la devolución de más de 6.000 millones de euros cobrados "indebidamente" a los ciudadanos a través del impuesto especial sobre hidrocarburos.
En un comunicado, la Aedaf consideró "preocupante que la representación legal de la Hacienda Pública" haya mostrado esa actitud ante la desestimación por parte de la Audiencia Nacional de varios recursos interpuestos por empresas del sector de hidrocarburos en los que solicitaban la devolución a su favor de miles de millones de euros correspondientes al tramo autonómico que las empresas liquidan ante Hacienda y que les pagan los usuarios con suministro de gas.
En el mensaje, difundido en LinkedIn hace unos días, la Abogacía General del Estado expone que, "con un importe total en juego de casi 6.000 millones de euros más intereses, estas sentencias representan un hito notable en la defensa judicial de los recursos públicos y en la identificación correcta de quienes realmente asumen las cargas fiscales". Añade que la Abogacía del Estado "continúa demostrando su compromiso y excelencia en la defensa de los intereses del Estado".
Los asesores fiscales destacaron que esos fondos se recaudaron aplicando un tramo autonómico que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya declaró contrario al Derecho comunitario. "Lo que se presenta como una 'victoria' judicial del Estado es, en realidad, un nuevo ejemplo de un sistema fiscal en el que la vulneración de los derechos de millones de contribuyentes a través de la aprobación de tributos contrarios a la Constitución o al Derecho de la Unión no da lugar a devolución ni responsabilidad alguna del Estado", se quejó.
Así, consideró que "no se puede aplaudir que el Estado se quede con un dinero cobrado ilegalmente, escudándose en tecnicismos sobre la traslación económica del impuesto" y recordó que son los ciudadanos quienes han pagado el impuesto. "Si alguien se ha enriquecido indebidamente ha sido la Hacienda Pública española", incidió.
|