MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, avanzó este lunes que su partido pedirá la comparecencia de los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska; Defensa, Margarita Robles; y Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, tanto en el Congreso como en el Senado para que den explicaciones de la adjudicación de unos contratos a Huawei que se consideran "de alto riesgo para la seguridad del Estado".
Así lo indicó Bravo en rueda de prensa desde la sede del PP, donde hizo referencia a la adjudicación de contratos por valor de 12,3 millones de euros en los que participa Huawei para "la gestión del almacenamiento de las escuchas telefónicas judiciales que contempla la custodia digital del resultado de las interceptaciones ordenadas por jueces y fiscales".
En este sentido, señaló que hay informaciones que señalan la "alarma surgida entre nuestros aliados europeos y americanos", que advierten del "alto riesgo" que supone contar con la empresa china como proveedor en "materias sensibles". "Los avisos son muy claros y los ha lanzado en varias ocasiones", aseguró.
Por este motivo, dijo Bravo, el PP no entiende la decisión que ha llevado al Gobierno "a votar en contra de las recomendaciones manifestadas por nuestros aliados". Además, recordó que la Ley de Inteligencia Nacional de China "obliga a particulares, tanto dentro como fuera de su país, a colaborar con los servicios de inteligencia del Estado cuando se le requiera".
"Es decir, a facilitarles todo tipo de información", alertó, asegurando que le llama la atención que "lo que aparecía en el informe anual de seguridad nacional en España en 2023 y en el que advertía de la construcción de redes de influencia de China en las altas esferas políticas europeas" haya desaparecido "por completo" en el informe de Seguridad Nacional de 2024.
PETICIONES AL EJECUTIVO
Según Bravo, se eliminó "toda mención a China momentos después de haberse adjudicado el contrato a Huawei". Ante esta situación, exigió al presidente del Gobierno "lealtad con nuestros socios europeos que han expresado su preocupación por la relación en temas de seguridad y defensa entre la empresa y el Gobierno de Sánchez".
Al respecto, subrayó que "si Sánchez pone en peligro los secretos del Estado tendrá que explicar por qué y nosotros le preguntaremos donde haga falta, Congreso o Senado". Por el momento, Bravo recordó que el PP ya pidió hace unas semanas la comparecencia del ministro de Presidencia, Justicia y Relaiones con las Cortes, Félix Bolaños, sobre este asunto.
Además, explicó que el PP también exige al Ejecutivo "la revisión íntegra del expediente de contratación y todos los informes de ciberseguridad que justifiquen la elección" de esta Huawei. A su juicio, es "una irresponsabilidad que el Gobierno esté jugando con fuego poniendo en riesgo la seguridad nacional" de España y la de "nuestros aliados europeos y americanos".
|